Bienvenido jugador a una de las comparativas con más rentabilidad, que puedas encontrar.
¿Sabes por qué lo digo?
Pues porque si estás aquí, entiendo que buscas monitores económicos.
No me extraña, nada de nada.
El monitor es, después del PC, el periférico más caro al que debes prestar atención en tu set-up.
Y no es para menos, ya que te va la vista en ello, así que es fundamental saber qué compras.
Mira.
En este post nos vamos a centrar en monitores económicos, con las máximas prestaciones.
Todos los modelos que vas a ver en esta comparativa, están alrededor de los 200 €.
Algunos algo por arriba, otros claramente por debajo.
Debes mantenerte siempre alerta a las ofertas que hacen los fabricantes, para ahorrarte un buen dinero y así invitarme a unas cervezas.
Ya ves que salgo barato, igual que todo lo que hay en este artículo.
Una vez aclarado esto, deja que te diga algo que en el fondo ya sabes, pero que tengo que recordarte.
Y es que, para conseguir estos precios más ajustados, los fabricantes lanzan por la borda las características más top.
O sea, no esperes encontrarte pantallas 4K IPS, con refresco de 1 ms y 240 Hz, porque esto, no va a pasar.
Los monitores con una buena relación entre especificaciones y precio, están aquí:
Sé, que no te esperabas esto.
Pero procuro ser siempre honesto con lo que hago, e ir con las cosas claras por delante.
También se, que es muy probable, que estés hasta las narices de comparativas que no te resuelven nada.
Un montón de artículos de personas, que en el mejor de los casos, puede que jueguen al Mario con sus hijos.
En el peor, ni siquiera saben lo que es el LoL, y los e-Sports.
Como te cuento aquí, yo he crecido con los videojuegos bajo el brazo, forman parte de mi crecimiento personal y no me avergüenzo de ello.
Sigo jugando a día de hoy, con mis hijos y los colegas de toda la vida.
Por eso, sé muy bien lo difícil que es completar un set-up perfecto.
Bueno, difícil no, lo que sí és, carísimo.
Así que, para dejarlo cristalino de buen principio, estos monitores baratos son para ti si…
- No tienes pasta y necesitas uno, sí o sí.
- Estás empezando en esto del gaming, y no quieres dejarte todo el presupuesto en el monitor.
- Eres un casual gamer, y tus necesidades son muy concretas, buscas un monitor específico, al mejor precio.
- Lo quieres para trabajar en tu profesión, pero también para mirar pelis y jugar de vez en cuando.
- Estás buscando un segundo monitor, como respaldo, del «bueno» que ya tienes.
Creo que no me he dejado nada.
¿O sí?
Bueno.
No lo sé.
Pero tranquilo, que todo lo que pueda surgir, lo iremos viendo sobre la marcha.
¿Qué monitor gaming barato comprar?
Para facilitarte la vida, verás que al lado de cada ficha de producto, hay un botón de «comparar».
Esto sirve para que cuando veas esos monitores entre los que estás dudando, puedas crear una tabla comparativa pulsando encima del botón.
¿Has visto que chulo?
Así da gusto poder elegir un monitor.
Ya verás como te gusta.
Ahora sí.
¡Dale al Start, que empezamos!
7 » Monitor 144 Hz,1 ms barato
BenQ ZOWIE XL2411P
Rozando ese límite de precio que te mencionaba al inicio del post, tienes este monitor BenQ.
Como puedes ver en la imagen, si estás buscando una pantalla flexible y graduable, a un precio asequible.
Es este.
Si bien es verdad que en los materiales se abusa de plásticos duros, esto no quita que puedas gozar de todo tipo de regulaciones.
Puedes decir adiós a la montaña de libros debajo del monitor, para no acabar con joroba, gracias al pie de gran recorrido que incorpora.
Además vas a poder graduarlo tanto en inclinación vertical, como horizontal, y la guinda la pone, la posibilidad de colocarlo completamente vertical.
Si no te gusta el pie que lleva, lo quitas y te quedan los agujeros para un soporte VESA y así lo puedes montar a la pared o en otro brazo para lo que quieras.
Bien por los amigos de BenQ.
Este apartado es excelente, mucho mejor que monitores más caros.
Otra característica que sorprende son esos 144 Hz y 1 ms de respuesta.
¿Cómo puede ser a ese precio?
Fácil.
Se trata de un monitor con un panel TN ( Twisted Nematic )
Sí, sí, esta tecnología se resiste a morir.
¿El motivo?
Los paneles TN son rápidos y permiten esas tasas tan altas de refresco, por eso son tan apreciadas por los gamers.
Además son más fáciles de fabricar, y por consiguiente, más baratos, de ahí su buen precio.
Si estás buscando panel para darle al CS:GO o similares, no busques más, necesitas algo así, ya que es perfecto para shooters.
Ahora bien, las buenas noticias terminan aquí.
Y es que a pesar que incluye un HDMI y un Displayport, no existe ni G-sync ni Freesync, y solo puedes hacer una sincronización vertical de toda la vida.
Eso sí, gracias a los 144 Hz va a ser difícil que aparezca el tearing o el ghosting.
En resumen y para no alargarme más, este monitor es para uso exclusivo gaming, y en especial para shooters.
Si esto es lo que buscabas, entonces enhorabuena, seguro que tu experiencia en shooters, mejora mucho.
Pero si te dedicas al diseño web, fotografía, edición de vídeo o similares, mejor mira otras opciones, ya que los colores de un panel TN no son nada fieles.
Al igual que su ángulo de visión, que a la que te inclinas un poco, ya se oscurece.
Para gaming, sí.
Para lo demás, piénsatelo bien.
Este producto no posee categoría
6 » Monitor gaming bueno y barato
BenQ GW2780T
Después de ver el anterior modelo, no podía dejar de lado, a los que buscan un monitor para otras tareas, además de jugar.
En este caso se trata de un monitor, que estrictamente, no es gaming.
Vamos a ser claros, porque si lo que estás buscando es un panel para gaming puro, entonces es el de arriba.
Aquí no, arriba.
Ahora bien, si estás buscando un monitor para trabajar y echarte unas partidas a juegos no muy exigentes, entonces sigue leyendo.
Y es que se trata de un monitor de 27″ pulgadas, con panel IPS y una resolución Full HD.
¿Cómo te quedas?
A ver, no es nada fácil encontrar un panel así, a este precio.
Podrás ver pelis, editar vídeos, fotos y si eres diseñador o programador te va de lujo, porque cubre el 99% del espacio sRGB de color.
Si a esto le sumas la gran cantidad de regulaciones que incorpora, pues oye, da gusto trabajar en un monitor así.
- Pie regulable en altura, consigue un escritorio libre, de la típica pila de libros elevando el monitor.
- Inclinación de la pantalla, tanto en eje vertical, como en el horizontal.
- Giro de 90º, para que el panel te quede, completamente en posición vertical y así puedas trabajar o streamear.
Por si fuera poco, en BenQ se preocupan por tu salud visual, seguramente mejor que tú.
Y han incorporado a este monitor tecnologías que te evitan la fatiga visual, reduciendo el parpadeo y regulando las emisiones de luz azul.
Además, incorpora un sensor muy parecido al de los móviles, que de forma automática, te regula el brillo de la pantalla sin tener que hacer nada.
Y como guinda, en el pie hay una cavidad para dar salida a todos los cables de forma ordenada y sin que se vean.
Hasta aquí, pinta bien, ¿Verdad?
Pero, como te advertí al inicio del post, para conseguir un panel así, y a este precio, pues se dejan cosas por el camino.
La primera de ellas es que aquí no hay, ni Freesync, ni G-Sync, y tienes que tirar de la tecnología adaptativa vertical, de toda la vida.
Pero oye, sin dramas.
¿Vas a poder darle caña al CS:GO?
No, este monitor no puede con tanta información.
¿Y al Fornite?
Sí, es un juego que a pesar de lo que se piensan muchos, es muy ligero y con poca cosa ya rinde bien.
¿Y con la Play o la XBox?
Incorpora HDMI, y las vas a poder conectar sin problema, pero ya sabes lo que ocurrirá.
Las consolas de última generación mueven resoluciones de 4K a 60 fps, este monitor no aguanta eso, y te la capará a Full HD.
La tasa de refresco con Displayport se queda en 5 ms y 75 Hz ( 8 ms y 60 Hz con HDMI ).
También incorpora unos altavoces, que más allá de utilizarlos para algunas notificaciones, dejan mucho que desear, y es mejor conectar al jack de 3,5 mm, unos altavoces de verdad.
En definitiva, un monitor gaming barato, bueno, pero con algunas carencias que tal vez no puedas aceptar.
Eso sí, si eres un casual gamer, y los shooters no te van mucho, es una opción muy interesante.
Este producto no posee categoría
5 » Monitor barato para gaming
Asus TUF VG249Q1R
Ahora que ya has visto un par de modelos, pensados para distintos tipos de usuario, vamos a equilibrar la balanza.
Nos situamos en la gama inicial de los monitores Asus TUF, pensados para gaming.
¿Sólo para gaming?
No, que va, esto da para mucho más.
Mira.
De entrada, un panel de casi 24″ pulgadas, IPS y full HD, ya mola bastante.
Si además, te digo que soporta el 100% del espacio de color sRGB, ya sabes que si eres diseñador, editor o programador, vas a agradecer la fidelidad de color que te proporciona.
Resumiendo:
Para trabajos de ofimática, diseño web, e incluso ingeniería, este monitor te vale perfectamente.
Pero vamos a subir el listón.
En consolas como la Play 5 y la XBox series X/S la frecuencia se queda en 120 Hz, que no está nada mal, pero no llega a los 144 Hz, que pueden ofrecerte.
Pero es que gracias al overclocking, en PC la frecuencia sube hasta los 165 Hz y el refresco baja a 1 ms.
Si a esto le sumas que lleva la tecnología Adaptive Sync, que permite comunicar tu gráfica con el panel, indistintamente de si es una Nvidia GeForce series GTX o una AMD Radeon, pues ya te das cuenta que han pensado en los gamers.
Un lujo, vamos.
Podrás exprimir tu tarjeta gráfica hasta que eche humo.
Eso sí, la resolución se queda en Full HD, que para el tamaño del monitor está muy bien, ya que a más resolución, más tamaño de pantalla, para poder apreciar bien los detalles.
En Asus han exprimido esta parte más de jugabilidad y se han dejado por el camino otras cosas.
Por ejemplo, las regulaciones son mínimas.
Apenas hay una pequeña basculación vertical y ya está, el pie es rígido y no se regula en altura.
Menos mal que si lo quitas, hay unos agujeros con el estándar VESA y puedes colgarlo de la pared o de un brazo.
El panel es muy fino al igual que los biseles, esto te permite juntar dos monitores sin que notes mucho el salto entre ambos.
Finalmente añadir, que desde Asus también se preocupan por tu vista y han incorporado tecnología anti parpadeo y de reducción de luz azul, que siempre es bienvenida, para evitar la fatiga ocular en tus noches locas dentro de la mazmorra.
Este producto no posee categoría
4 » Monitor gaming 24 Pulgadas barato
LG 24MP59G-P
La verdad es que dentro de esta gama de precios, me está costando horrores encontrarte monitores como este.
– No me seas melodramático, que no será para tanto.
Mira.
Monitores hay a patadas, cada día aparecen nuevos modelos, igual que setas después de una lluvia de otoño.
Pero que incorporen tecnologías específicas para gaming, como el Freesync, y a este precio, no es fácil encontrarlos.
Pero oye, aquí lo tienes, así que vamos a echarle un vistazo.
Pantalla de 24″ pulgadas a Full HD ( 1920 x 1080 p ), con panel IPS y cobertura del 99 % del espacio de color sRGB.
Ya con esto tendrías más que de sobra para ver pelis y series, trabajar en diseño web, o cualquier otra tarea ofimática.
Bien.
Pero es que la cosa no termina aquí.
Y es que como te decía, incorpora Freesync a través del cable HDMI, y esto es genial para juegos algo más exigentes como Doom, por ejemplo.
Pero es que si tienes una gráfica Nvidia, podrás configurar desde el menú, su compatibilidad con este monitor, a través del Displayport 1.2 que incorpora.
¿Y esto qué significa?
Pues que podrás disfrutar del máximo rendimiento de tus juegos, independientemente de la gráfica que tengas.
Así de fácil.
Una vez resuelto el tema de conexiones, queda por ver la rapidez con la que se mueve todo esto.
Oficialmente son 75 Hz a 5 ms.

Nada mal, oye.
Es más que suficiente para la mayoría de nosotros, pero si te parece poca cosa, los señores de LG, han incorporado al menú del monitor, una opción llamada «Motion Blur Reduction».
Al activar esta opción, ocurre la magia y pasarás de 5 a 1 ms de tiempo de respuesta.
Es verdad que en juegos extremadamente exigentes, estas tasas no sean suficientes, pero para LoL, el Dota 2 y similares, no vas a tener problemas.
Finalmente solo quería hacer un apunte referente a las regulaciones de esta pantalla.
Bueno, más que un apunte, es la falta de ello.
Ya que el pie es fijo, apenas tiene un pequeño balanceo, y encima no incorpora el estándar VESA, par colocarlo en un brazo o en la pared.
Una lástima que no se haya prestado un poco más de atención a este aspecto, porque entonces sería un monitor realmente muy bueno y equilibrado.
Este producto no posee categoría
3 » Monitor gaming 27 pulgadas barato
AOC G2790VXA
Si aún no has dado con el monitor que estás buscando, quizás estés delante de una de las opciones más equilibradas.
Me explico:
Ya te dije que al ser monitores económicos, siempre se quedan características por el camino, para reducir el precio.
Hasta ahora has visto modelos que o son muy gaming, o tienen algún punto flojo, que puede echarte para atrás.
Pues bien.
Este AOC, si de algo puede presumir es de ser muy equilibrado.
Y esto está bien.
Ahora verás:
La pantalla es 27″ pulgadas y resolución Full HD ( 1920 x 1080 p ), esto es poco frecuente de ver, sobre todo por el tamaño.

Si bien es verdad, que la resolución idónea para estas 27″ pulgadas, sería que alcanzase los 2K, no vas a notar los píxeles en el panel y la imagen se percibe fluida y nítida.
Esto es por que su tecnología es VA, que está algo por debajo de un IPS y por encima de un TN.
Sus negros y blancos son más profundos y la imagen se percibe con un alto contraste.
Si a esto le sumas que incorpora Freesync y es capaz de llegar a los 144 Hz y 1 ms de respuesta, el resultado es un conjunto, como te decía, muy equilibrado.
Por una parte consigues una calidad de imagen, que sin ser perfecta, es óptima para cualquier tarea y por la otra, una velocidad por encima de la media y con soporte para gráficas AMD.
¿Puedes jugar a cualquier juego?
Sí, incluso de las nuevas Play 5 y XBox, por que incorpora HDMI 1.4 y Displayport.
¿Para qué tipo de trabajos es idóneo?
Todo lo relacionado con el diseño web, ofimática en general, también para ver películas y programar.
Si eres fotógrafo profesional, quizás es mejor ir a por un panel IPS, por su fidelidad de color.
Finalmente añadir que incorpora altavoces, pero ya te puedes imaginar que no son nada del otro mundo, así que mejor tiras del Jack 3,5 mm y le acoplas un equipo de sonido de verdad.
Antes de irme, solo remarcar que son muy destacables los estrechos biseles de los laterales del monitor.
Pueden ser ideales para juntar varios, ya que el salto entre pantalla y pantalla, a pesar de que se ve, es bastante suave y tu vista lo agradecerá.
Además con el Displayport, ya sabes que con un solo cable puedes ir juntando pantallas, estando solo la primera de ellas conectada al PC.
AOC G2790VXA - en stock
No incorpora tecnologías que cuiden de tu vista, y debes ser cuidadoso con el número de horas que pasas delante de él
Un equilibrio perfecto entre sus dotes para el gaming y también para trabajos de diseño web, ofimática y programación
Sin ser espectacular, cuentas con una buena regulación en la altura y con soporte tipo VESA, pero no cuenta con giro
Logros
Obstáculos
Un monitor que consigue mantener un buen equilibrio entre lo que ofrece y lo que vale, al que podrás sacar el máximo partido tanto en tus juegos como en tu profesión.
2 » Mejor monitor gaming barato para consolas
MSI Optix G242
Bueno, no podía faltar a la cita, la gama de entrada de los monitores MSI.
Antes de nada, no te lo tomes a mal, pero este monitor se pasa un poco de frenada, y barato, barato, lo que se dice barato, no es.
Mil disculpas.
Pero antes de que lo descartes, dale una oportunidad y echa un vistazo.
Ya que si estás atento al montón de ofertas que hay durante el año, igual te lo puedes agenciar uno, a muy buen precio.
Atento.
Pantalla de 23,8″ pulgadas en un panel IPS, con resolución full HD.
Empezamos bien, ¿No te parece?
Ya que si tu cuarto es pequeño, y tienes la pantalla a un escupitajo de distancia, no es bueno que el tamaño supere las 24″ pulgadas.
No lo digo yo, esto es pura física.
Se trata de que si estás muy cerca y tienes un monitor muy grande, no vas a dar abasto a verlo todo.
Tu vista cubre 120º, cuanto más cerca estás del monitor, más pequeño tiene que ser.
Así de simple.
Continuamos para bingo, que decía mi abuela.
Los biseles laterales son finos y te permiten juntar varios monitores, sin que el salto entre ellos te resulte un puñetazo a la vista.
Muy chulo como han tratado los plásticos, con distintos cepillados y texturas, así como esa pequeña línea de luces en su parte trasera.
Es un detalle, pero mola si tienes un set-up un poco racing.
La base es de metal, y su diseño en plan boomerang es estético, pero no tiene el aguante que debería, y se balancea en exceso.
El monitor no tiene regulaciones, salvo una pequeña inclinación.
Su altura es buena, pero si quieres moverlo, no vas a poder, menos mal que tiene los agujeros para incorporar un soporte tipo VESA, y así ya lo pones a tu gusto.
A muchos no les gusta, pero el botón tipo joystick para moverte por el menú, me parece un acierto, y es más cómodo de lo que puede parecer.
Bueno.
Coge un poco de aire, que ahora viene lo que te gusta.
La chicha.
La limonada.
El Red Bull con vodka.
Como de palotes nos ponemos con las especificaciones, madre mía.
Mira.
Tienes 144 Hz y 1 ms de respuesta con el Displayport, que traducido significa que vas a poder jugar a lo que quieras, con el ghosting y el tearing a raya.
Si vas con HDMI, se queda en 120Hz y 5 ms, me sabe grave, pero es lo que hay.
Tu Play o XBox, se van a tener que conformar con eso, ya que no vienen equipadas con ese puerto.
Solo me queda comentarte que incluye Freesync de AMD, y que si tienes Nvidia no es compatible al 100% con ella.
Pero ya sabes que de forma extraoficial, desde el menú de Nvidia puedes configurar la sincronización adaptativa y decirle que es Freesync, así que sin dramas.
MSI Optix G242 - en stock
Incluye reducción del parpadeo y menos exposición a la luz azul, que te ayudarán a prevenir la fatiga visual
Es muy equilibrado para todo tipo de juegos, además de poder usarlo en tu trabajo, quizás los únicos que necesiten más, sean los fotógrafos profesionales
Es muy básico en este apartado y si no fuera por que el pie es alto y lleva los agujeros para el soporte tipo VESA, no le daba ni una estrella
Logros
Obstáculos
Un monitor que está un poco por encima en precio, pero que lo compensa con una gran capacidad para afrontar cualquier tarea o juego.
1 » Monitor gaming curvo barato
SAMSUNG C24F390
Bueno, estamos al final de nuestra cita.
Llegados a este punto, la pregunta es:
¿Habrá beso y despedida, o será un hasta luego y que te vaya bien?
¡Que nervios!
En fin, seguimos.
Cerramos esta comparativa con un monitor Samsung curvo.
No podía faltar un curved en esta lista, y si encima está a un precio demoledor, pues ya me lo ponen en bandeja.
Como te decía, monitor curvo de 24″ pulgadas y resolución Full HD.
El tamaño perfecto para esos 1920 x 1080 píxeles, que junto a la ligera curvatura de la pantalla, te ofrecen una experiencia visual diferente.
El panel curvo se adapta mejor a tu visión, por lo que la fatiga visual es menor y así no terminas tus sesiones de juego, con unos ojos que parecen que te hayas fumado algo ilegal, ya me entiendes.
Los marcos son pronunciados, y si pretendes juntarlo con otras pantallas, el salto entre ellas será un auténtico puñetazo a tus ojos, nada agradable.
El panel incorpora tecnología VA, y tiene todo el sentido del mundo, ya que está pensado para generar sensaciones inmersivas durante su uso.
A excepción de fotógrafos profesionales, podrás trabajar en cualquier área profesional y disfrutar del entretenimiento con soltura, utilizando este Samsung.
También podrás jugar, pero no está pensado para juegos exigentes tipo CS:GO.
Incorpora Freesync que me ha sorprendido incluso a mi, pero la frecuencia se queda en 60 Hz, y la tasa en 4 ms.
Puedes usar la opción de overclocking del propio monitor, y subir la frecuencia hasta los 75 Hz, para exprimir al máximo este panel.
Pero ya ves, que con esos datos es muy posible que el ghosting y el tearing hagan acto de presencia, tenlo en cuenta.
En cuanto a regulaciones se queda muy corto, ya que solo bascula en su eje vertical y nada más.

Suerte de los agujeros en su parte trasera, para poder usar un soporte tipo VESA y acomodarlo donde quieras.
En cuanto a conexiones, tienes un HDMI, y un VGA, junto al jack 3,5 mm para conectar unos altavoces, ya que este modelo no incorpora ningunos.
En serio, meter un conector VGA a estas alturas de la vida, no me parece realista.
En definitiva, un monitor para iniciarse en el gaming, y poder desarrollar sin problemas tus tareas profesionales con una experiencia de usuario diferente e inmersiva.
Samsung C24F390 - en stock
Incluye tecnologías anti parpadeo y de reducción de luz azul para evitarte la fatiga visual
Quizás no es para todos los juegos, pero sí par todo lo demás. Vas a poder trabajar y ver pelis con gran calidad
Solo incorpora un movimiento basculante y unos agujeros para un soporte VESA, nada más. En este apartado es muy flojo
Logros
Obstáculos
Un monitor para los casuals gamers, que busquen un panel curvo para su trabajo, ocio, y de vez en cuando echar alguna partida a juegos no muy exigentes.
Tabla comparativa de monitores gaming baratos
Producto |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
24 Pulgadas | LED VA | 23,8 Pulgadas | LED IPS | 27 Pulgadas | LED VA | 24 Pulgadas | LED IPS | 23,8 Pulgadas | LED IPS | 27 Pulgadas | LED IPS | 24 Pulgadas | LED TN |
Resolución |
1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles | 1920 x 1080 píxeles |
Frecuencia de actualización |
60 Hz | 144 Hz | 144 Hz | 75 Hz | 165 Hz | 60 Hz | 144 Hz |
Tasa de refresco |
4 ms | 1 ms | 1 ms | 5 ms | 1 ms | 5 ms | 1 ms |
Peso y dimensiones |
3,3 kg | 54 x 32 x 20 cm | 3,3 Kg | 60 x 40 x17 cm | 4,3 Kg | 61,5 x 44,5 x 20 cm | 3,2 Kg | 55 x 42 x 20 cm | 3 Kg | 21 x 54 x40 cm | 7,8 Kg | 55 x 23 x 61 cm | 3,6 Kg | 56 x 57 x 22 cm |
Altavoces |
|||||||
Conectividad |
HDMI | VGA | Freesync | Jack 3,5 | 2 HDMI | Displayport | Jack 3,5 | Freesync | HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5 | | HDMI | Displayport | Jack 3,5 | VGA | Freesync | 2 HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5 | HDMI | Displayport | VGA | Jack 3,5 | HDMI | Displayport | DVI | Jack 3,5 |
Cuidado de la vista |
|
|
|
|
|
|
|
Uso |
|
|
|
|
|
|
|
Regulaciones |
|
|
|
|
|
|
|
Logros |
Es curvo y mola Buenos colores Incorpora Freesync Precio |
Panel IPS Buena rapidez Para jugar y trabajar Diseño muy cuidado |
Buen equilibrio general Biseles laterales finos Excelente rapidez Apto para trabajar y jugar |
Panel IPS a Full HD Precio Con Freesync Panel muy fino |
Excelente rapidez Compatible con Nvidia y AMD Para jugar y trabajar Precio competitivo |
Panel IPS Cuida de tu vista Excelentes regulaciones Organización de cables |
Muy buenas regulaciones Cuida de tu vista Ideal para gamers exigentes Rapidez a prueba de bombas |
Obstáculos |
Sin Displayport Regulaciones escasas |
Regulaciones escasas Pie inestable |
Sin protección para la vista Altavoces insuficientes |
Ausencia de regulaciones y sin VESA Puertos obsoletos y sin USB |
Ausencia de regulaciones Sin puertos USB de ningún tipo |
Altavoces pésimos Panel no muy rápido |
Panel TN, fiable pero antiguo Pocas conexiones |
Total |
Como elegir tu monitor gaming barato
Menudo viaje nos hemos metido, hasta llegar aquí.
Ha sido una tarea complicada.
Buscar entre tantos monitores, que no sabes ni de donde han salido, ni quien hay detrás, pues no ha sido fácil.
…
¿Cómo dices?
¿Qué aún no lo tienes claro?
¿En serio?
Bueno, mira.
Te dejo con un par de opciones que para mi, son de lo mejor que hay en cuanto a monitores económicos.
Después ya valoras tú, si es lo que andabas buscando.
Yo no tengo una bola de cristal y no sé cuales son tus prioridades.
Así que vamos a ver.
Para jugar y darle caña a lo que quieras, pero rozando la parte alta en cuestión de precio…
Asus TUF VG249Q1R - en stock
Tecnologías de reducción del parpadeo junto a un filtro contra la exposición a la luz azul, evitan la fatiga visual
Ideal para gaming, pero también para tareas que estén relacionadas con el diseño web, la programación o los streams
Parte más flaca de todo el monitor, donde solo se puede regular un poco su inclinación, menos mal que te dejan los agujeros par un soporte VESA
Logros
Obstáculos
Un monitor con una excelente relación precio-producto, que te servirá tanto para jugar como trabajar, además de ver pelis y series.
Un pepinazo se mire por donde se mire, oye.
¿Aspiras a ser gamer profesional?
¿Te gustan los shooters tipo CS:GO?
No busques más.
Este Asus es lo que necesitas para evolucionar, dentro del mundillo gamer.
Además, se lleva bien con tarjetas de AMD y Nvidia, así que da igual el PC tengas, podrás exprimir, como un limón, tu gráfica.

Por si fuera poco, el panel es IPS, lo que significa que podrás tumbarte en tu silla gaming, y seguir jugando sin perder detalle.
Es verdad que la resolución se queda en Full HD, pero para un monitor de este tamaño, es perfecto y no vas a ver los píxeles en la pantalla.
Su competidor más cercano sería el AOC G2790VXA pero se queda con 144 Hz, un panel VA, y solo incorpora Freesync.
Si bien es verdad que se trata de un panel más grande y con altavoces, si tu uso va a ser gaming, este Asus, es una opción ideal para iniciarse.
Por el contrario.
Si buscas un panel que sea una herramienta para trabajar y echar unas partidas de vez en cuando, a juegos no muy exigentes.
Entonces tu monitor es…
BenQ GW2780T - en stock
BenQ se toma muy en serio el cuidado de la vista. Incluso mejor que tú. Incorpora tecnologías que evitan el parpadeo y la luz azul así como un brillo inteligente automático
Roza el mínimo aceptable para jugar solo a unos juegos determinados, y es muy bueno para todo lo demás
Una vez más, los buenos de BenQ se superan. e incorporan regulaciones que cuestan de ver en un monitor de este precio
Logros
Obstáculos
Un monitor que no puede considerarse estrictamente gaming, pero que nos deja muy buen sabor de boca, por su buena relación, tamaño-especificaciones-precio.
Como te comento más arriba, este monitor no es estrictamente gaming, pero se defiende muy bien en el uso de la mayoría de juegos.
Su punto fuerte es el panel de 27″ pulgadas IPS, con todas las regulaciones que te puedas imaginar.
Es una gozada poder regular a tu manera el monitor, sin tener que poner una pila de libros debajo, para que te quede más alto.
Poder girar la pantalla, sin arrastrar todo lo que tienes encima de la mesa, y poder mostrar a tu cliente o colega la información.
De verdad, que esto de las regulaciones, una vez lo pruebas, no puedes vivir sin ello.

Además, si te gusta Twitch, puedes poner el panel en vertical, y mientras juegas o hablas con tu comunidad, puedes ver el chat en directo, sin necesidad de utilizar otro panel.
La alternativa sería el MSI Optix G242, pero es más caro, más pequeño, y carece de regulaciones.
Por su parte, es más rápido y dispone de compatibilidad con Freesync.
¿Eres diseñador gráfico, webmaster o editor?
¿Te pasas el día rodeado de Excels y Words?
Si es así, no le des más vueltas.
Necesitas un monitor de este estilo, con el que poder combinar tu trabajo con tu ocio.
Si no tienes pretensiones profesionales dentro del mundo gamer, entonces es un panel perfecto.
Podrás ver pelis, jugar a gran cantidad de juegos y trabajar de forma óptima con este monitor.
Requisitos mínimos de un monitor gaming económico
Muchas veces nos dejamos llevar solo por el precio.
Es normal, si estás aquí es por que no te quieres dejar un riñón, en tu nuevo monitor.
Pero si quieres tener una relación duradera con tu nuevo panel, y no echarlo por la ventana al primer tirón que surja, es fundamental tener claro en qué aspectos es importante fijarse.
Por que hay cosas a las cuales no deberías renunciar, si quieres tener una experiencia de juego lo más satisfactoria posible.
Vamos a echarles un vistazo:
Tipos de Paneles TN – VA – IPS
La tecnología para iluminar los distintos paneles, es importante según el uso que vayas a darle a tu monitor.
Mira.

Paneles TN ( Twisted Nematic ):
Son muy rápidos y apreciados por los gamers más exigentes.
Mueven sin pestañear juegos como CS:GO.
Pero, ¿A cambio de qué?
Pues de ceder en todo lo demás.
Y es que si quieres utilizar un panel TN para ver pelis, trabajar o jugar a otro tipo de juegos que no sean shooters, vas a notar una clara deficiencia en los colores.
Lo único que los hace atractivos es que son baratos, y rápidos, muy rápidos; para todo lo demás, tendrás una mala experiencia.
Paneles VA ( Vertical Aligment ):
Son pantallas que destacan por la profundidad de sus negros y blancos.
Ofrecen un contraste y nitidez muy agradables, además de ser bastante fieles, al espacio de color sRGB.
No son lentos, pero se quedan por detrás de los TN.
Es una tecnología que está en un punto medio, en cuanto a precio y rendimiento.
Es muy recomendable para trabajos de diseño, edición y también para juegos no muy exigentes y de mundo abierto, tipo Zelda o Genshin Impact.
Si te van los RPG, la lucha, y ver Netflix, son paneles ideales.
Prueba de ello es este monitor:
Panel IPS ( In-Plane Switching )
Los más recientes y los más caros, destacan por combinar lo mejor de ambas tecnologías.
Son capaces de ir muy rápido, y a la vez conseguir una fidelidad de color muy buena.
Tienen ángulos de visión muy buenos, lo que significa que podrás tumbarte en el sofá o silla y continuar viendo igual de bien el juego o película.
Son más caros, pero sin duda si puedes hacerte con uno de estos, no te vas a arrepentir y tendrás monitor para días y días.
– Para darle duro con shooters y juegos exigentes: Panel TN.
– Para jugar y trabajar a un precio razonable: Panel VA.
– Para tenerlo todo, pero a un precio superior: Panel IPS.
Tamaño y resolución de la pantalla
Es bueno que si estás buscando un monitor económico, no te sobrepases con el tamaño de la pantalla.
Los motivos, son estos:
- Conseguirás un precio más reducido.
- Si estás muy cerca de la pantalla, no hace falta un monitor muy grande.
- Si el panel está alrededor de la 24″ pulgadas, con una resolución Full HD, es suficiente.
Fíjate en la imagen:

Estas son las resoluciones más habituales que se manejan hoy en día.
Lo que ocurre, es que con un monitor de 24″ pulgadas, por ejemplo, a una resolución de 4K (UHD), apenas distingues las mejoras, respecto a un FHD.
El ojo humano no da para más.
Y es que, a más resolución, mayor tamaño de pantalla debes tener, para poder disfrutar de los detalles, fluidez y colores que ofrece ese aumento de píxeles.
Y si tienes una pantalla muy grande y poca resolución, ¿Qué ocurre?
Pues que vas a ver los píxeles.
Son pequeños cuadraditos, que si estás cerca vas a apreciar y al final te van a molestar.
Es así.
No te líes con historias.
Si buscas buen precio, 24″ – 27″ pulgadas a Full HD, son más que suficientes para la mayoría de nosotros.
Después ya miras si lo mejor para ti es un TN, un VA, o un IPS.
Tiempos de respuesta y frecuencia
Estos dos términos hacen referencia, a lo rápido que cambian de color los píxeles de tu monitor y a lo rápido que se muestra una imagen en el mismo.
Se miden en Hercios ( Hz ) la frecuencia, y ms ( milisegundos ) la respuesta.
¿Por qué son importantes?
Pues porque si el monitor no está a la altura de las exigencias del juego, te van a aparecer en la pantalla, los famosos efectos del ghosting y el tearing.
Un follón, vamos.

Pero escucha una cosa.
Si lo que buscas es un monitor para trabajar y jugar a juegos «normales», esto te da un poco igual.
Verás.
Hay juegos que por su propia esencia, son muy rápidos, por ejemplo, los famosos shooters en primera persona, tipo CS:GO.
Para poder ver al instante lo que está pasando en el juego, y que no te liquiden en una fracción de segundo, tu monitor debe ser capaz de mostrar de forma fluida y rápida, todas las imágenes que recibe de la gráfica.
Bien.
Lo ideal es buscar un monitor, que ofrezca un equilibrio entre ambas cosas.
O sea, que tenga una frecuencia alta y una respuesta baja si eres un gamer exigente, y que esté un poco vitaminado si eres un jugador de RPG, lucha y demás tipos de juegos.
A día de hoy, ya puedes encontrar datos muy buenos en monitores económicos, como este:
En serio.
Si lo tuyo no son los shooters – y aunque lo fueran -, no hace falta escoger el monitor por sus buenos datos en este apartado.
Es mejor ir a por datos del estilo de 5 ms y 60 Hz, y reservar el presupuesto para otros apartados como la resolución o el tamaño.
Si eres un Hardcore Gamer, entonces sí, este dato es fundamental para ti.
– Cuanta más rapidez quieras, más caro será el monitor y cederá en los otros aspectos.
– La mayoría de juegos los vas a disfrutar igual con tasas normales, de 5 ms y 60 Hz aprox.
– Si buscas un equilibrio entre tu trabajo y tu ocio, este dato no es fundamental.
Sincronización G-Sync y Freesync
La sincronización adaptativa, ese gran desconocido.
Podría escribir largo y tendido pero mejor te quedas con esto.
Adoro a este tío.
Debes saber que, después de ver como la mayaría de fabricantes se decantaban por la tecnología de código abierto Freesync de AMD, a Nvidia no le quedó otra que bajar del burro.
¿Qué ha hecho?
Ha creado el Adaptive sync, que te permite conectar tu gráfica Nvidia o AMD, con tu monitor.
También de forma no oficial, la mayoría de monitores que se publicitan como Freesync, puedes hacer que se comuniquen con tu tarjeta GeForce, a través del menú de Nvidia, de la propia tarjeta.
– Un monitor con Freesync siempre es mejor que uno sin nada.
– Que no incorpore tecnología adaptativa, no significa que vaya mal.
– Si no eres un jugador muy exigente, no es lo más importante.
Conexiones
Prácticamente todos los monitores baratos ya incorporan salidas HDMI.
Esto te permite conectar tanto el PC, como las consolas de forma eficiente.
En este tipo de monitores el apartado de conexiones es muy escaso.
A veces cuesta encontrar un Displayport, y contar con USB para periféricos, es misión imposible.
¿Qué ganas con un monitor con muchas conexiones?
Sobre todo practicidad y libertad para conectar adecuadamente el monitor y el PC, así como la consola.

Los HDMI, ofrecen rapidez y además de datos también transportan el sonido.
Se han convertido en un estándar, que puedes encontrar en TV, consolas y PC.
Cuanto más alta sea su versión, mayor capacidad para mover datos tienen.
Por ejemplo un HDMI 2.1, puede subir resoluciones 4K a 120 fps y todos los modos HDR, también soporta 8K a 60 fps, pero con un cable especial llamado 48G.
Menudos números.

Los Displayport, son la competencia de los HDMI, y se utilizan para conectar varios monitores entre si, estando solo el primer de ellos conectado al PC.
Al igual que los HDMI, en su versión más actual, la 2.0, soporta 8K a 60 Hz y HDR, sin duda una dura competencia, que tiene mucho futuro.
Recientemente la incorporación del USB-C, ha subido el listón, ya que es un estándar en el mundo de los móviles, y está ganando cada vez más terreno en el sector gaming.
Su éxito se debe, que además de poder transportar datos muy rápido, también se utiliza para alimentar el monitor, ahorrándote un cable en el que tropezar.
– Aquí sí que se cumple la premisa de que, cuantos más mejor.
– Si no ves por ninguna parte un HDMI o un Displayport, ¡Huye!.
– Revisa de qué versión es cada puerto, para no quedarte corto y capar la transferencia.
Regulaciones
Finalmente, nos quedan las regulaciones de que dispone un monitor.
A ver.
Que tampoco es que sean de vital importancia.
Pero mi experiencia me ha demostrado, que cuando dispones de ajustes que te solucionan la vida, es un lujo.
Lo que debes tener en cuenta, es que en monitores económicos, se pasan por el forro de tus partes bajas, todo lo que está relacionado con este tema.
¿Por qué?
Pues porque se tiene que ahorrar en algo, y es aquí por donde empiezan.
La mayoría de monitores apenas gozan de regulaciones en altura.
Se limitan a una leve inclinación, para mover la pantalla unos grados hacia delante o atrás, y ya está.
No pasa nada.

Si tu intención es dejarlo en la mesa, pegado a la pared, y de ahí no lo va a mover ni Son Goku con un Kamehameha, entonces todo esto no te afecta.
Pero si te gusta cuidar de tu espalda, y la higiene postural es importante para ti, entonces aquí cambia la cosa.
Conseguir una postura correcta delante de la pantalla, es esencial y básico para evitar futuras lesiones.
Y con un monitor que goce de varias regulaciones, te evitarás tener que recurrir a los típicos trucos:
- Montaña de libros debajo el pie del monitor, para conseguir la altura adecuada.
- Los mismos libros, pero esta vez estabilizando el pie, porque balancea que da gusto.
- Tener que bajar persianas y cerrar ventanas, porque al no poder mover la pantalla, tienes unos reflejos, en los que puedes verte hasta los poros de la nariz.
- Streamear con el monitor de tropecientos mil años de tu padre, porque no puedes seguir el chat en la misma pantalla en la que juegas, ( si pudieras ponerlo en vertical, problema resuelto).
Lo que sí te recomendamos es que revises siempre, si en su parte trasera incorpore los clásicos agujeros, para un soporte VESA.
Puede parecerte algo secundario, pero el juego que da un soporte de mesa, que te sujete el monitor a la altura que quieras y con total libertad de movimientos, es genial.
– Las regulaciones son importantes, presta atención a ellas.
– Si flojea en este aspecto, asegúrate que incorpora el estándar VESA.
– Que este apartado no condicione tu compra, hay maneras de solventar esa carencia.
Monitores gaming baratos, nuestra opinión
¿Estás aquí?
¿En serio?
¡Wow!
¡Eres todo un campeón!
O campeona.
O a lo mejor ¿campeone?
Bueno, da igual.
La cuestión es que estás aquí.
Allí, no.
Aquí.
Y esto es todo un subidón.
De verdad, gracias por llegar al final de esta comparativa y leer las últimas líneas sobre los mejores monitores gaming baratos.
Llegados aquí, la pregunta es:
¿Por que deberías elegir un monitor gaming económico?
Bueno.
La principal motivación para elegir un monitor barato, es que prefieres destinar el presupuesto a otras cosas que consideras más prioritarias.
Ya has visto que en general, no están nada mal.
Vale, que todos cojean por algún sitio.
Vale, que tampoco son tan, tan, baratos.
Vale, que a lo mejor podrías estirarte un poco más, e ir a por algo «mejor».
Vale, pero…
¿De verdad crees, que no vas a tener una buena experiencia de juego, con estos monitores?
Mira.
- Cubren las necesidades de la gran mayoría de usuarios.
- Si tienes aspiraciones dentro del mundillo gamer, no estarás leyendo esto.
- Son ideales para habitaciones pequeñas.
- Podrás jugar al 90% de los juegos que hay en el mercado, sin problemas.
- Su desempeño en otras tareas es sobresaliente, puedes usarlo para trabajar o estudiar.
Si aprecias otros aspectos dentro de tu set-up, u oficina, estos monitores son perfectos para que no se te dispare el presupuesto y los nervios.
Invierte en lo que realmente sea prioritario para ti.
Si más adelante tienes necesidades específicas, ya sea por trabajo o por querer mejorar como gamer, entonces ya sabrás exactamente lo que necesitas.
Mientras tanto empieza con un monitor ajustado de precio, y deja que el tiempo y tu experiencia te indiquen exactamente lo que necesitas.
Seguro que ya te has hecho una idea, de cómo son los monitores más asequibles del mercado.
Ahora te toca decidir cuál es el tuyo.
Un saludo.
Game Over.