Bienvenido jugador a otra comparativa más de monitores gaming.

Que cansinos que somos con las dichosas comparativas, ¿no?.

Bueno, en mi defensa te diré que es lo tiene querer el mejor set-up, y una experiencia de juego lo más satisfactoria posible.

Pero no te asustes, aquí no te vamos a pedir que hagas un acto de fe y que confíes en nosotros.

De hecho, no deberías.

En serio, no te fíes de nadie que te pida su confianza a ciegas.

La confianza se gana con esfuerzo y transparencia.

Ya veremos si después de leer nuestras recomendaciones, nos la hemos ganado o no.

Tal vez, no lo sé.

Los monitores que te mostramos más abajo los hemos elegido porque son los que más están gustando dentro del mundo gamer.

Centenares de usuarios ya gozan de estas pantallas en sus set-ups y pueden disfrutar de una experiencia más inmersiva en sus juegos favoritos.

Tampoco queremos «ayudarte» a elegir monitor.

Ya sabes qué buscas.

Lo único que hemos hecho nosotros, es poner un poco de orden dentro de ese gran abanico de monitores gaming que hay en el mercado.

Que no son pocos, la verdad.

¿El objetivo?

Que te sea más fácil elegir y comparar esos modelos que ya tienes en tu radar.

De todas formas, y por si acaso acabas de aterrizar en el fantabuloso mundo de los monitores, te resumimos brevemente en qué debes fijarte.

  • Tasa de refresco: se mide en milisegundos (ms) y cuanto más baja, mejor.
  • Frecuencia de actualización, se mide en hercios (Hz) y cuanto más alta, mejor.
  • Resolución, no renuncies al Full HD, jamás.
  • Tamaño pantalla, entre 24″ y 27″ tienes suficiente para no dejarte la vista en ello.
  • Conectividad, cuantos más puertos mejor.

¿Algo más?

Bueno sí, pero las más importantes son las de arriba.

Todo lo demás lo irás viendo sobre la marcha.

¿Qué monitor gaming comprar?

Para que tengas una buena base a la hora de elegir tu monitor gaming, debes tener claro para qué lo vas a usar.

Aunque si estás aquí, doy por hecho que es para jugar, aunque también puede ser que vayas a darle más de un uso.

Ya sabes, para currar de día y jugar de noche.

Si es así, vas bien.

Estás en el lugar adecuado.

En el momento correcto.

Y en la web oportuna.

Pero si tu uso va a ser más para trabajar, y echar unas partidas de vez en cuando, mejor te miras esto, y te ahorras unos euros:

De nada.

Ya me dices en los comentarios donde quedamos para tomarnos unas cervezas.

Aclarado esto…

¡Dale al Start que empezamos!

7 » LG 29UM69G-B

Ver precio

¿Un monitor Ultrawide (Panorámico) a precio de monitor «normal»?

Póngame dos, por favor.

Y no exagero, eh.

Y es que a pesar de tratarse de un monitor panorámico, sus medidas son bastante comedidas.

No creo que vayas a tener problemas para montarlo en tu escritorio, aunque no te sobre el espacio.

Pillas la cinta métrica y ya verás como cabe.

¿Qué no hay manera y la cosa ( entiéndase cosa, como el monitor ) no encaja?

Pues puedes colgarlo en la pared porque incluye unos agujeros en la parte trasera para acoplar un soporte tipo VESA.

Ves que bien, ya tienes el tema del espacio resuelto, y además conseguirás tener la cabeza recta y evitarte futuras lesiones ( joroba ).

monitor lg 29um69 b

De nada, seguimos.

Pantalla con una diagonal de 29″ pulgadas y un panel IPS de tropecientos mil píxeles ( 2560×1080 ).

Vamos, que lo vas a ver todo muy bien.

Y si eres programador o diseñador, el extra de ancho de pantalla junto a la gran cantidad de píxeles y el panel IPS te permiten:

  • Trabajar cómodamente con dos ventanas a la vez, si programas es ideal para ver el código en una ventana y el resultado en otra, todo en el mismo monitor.
  • Espacio de reproducción del color sRGB del 99%, que traducido significa que los colores son más fieles, si eres diseñador ya sabes de que va.
  • Ángulos de visión mayores gracias al panel IPS, te puedes tumbar en tu silla gaming y seguir viendo el monitor perfectamente.

¿Y para gaming, qué tal?

A pesar de quedarse en 75 Hz de frecuencia de actualización, la rápida tasa de refresco de 1 ms y la conexión freesync de AMD, consiguen dar fluidez a este monitor.

Añadir que LG lo ha dotado con su propia tecnología Blur Reduction, para que la experiencia gaming sea aún mejor.

Si eres un usuario medio, sin exigencias muy estrictas en lo que a gaming se refiere, es un monitor muy equilibrado.

Incorpora altavoces, esto es poco habitual, pero con la poca calidad que tienen, ya se los podían haber ahorrado.

El pie del monitor es fijo y no existen regulaciones de ningún tipo, ya sabes, te tocará coger todos esos libros y ponerlos debajo para conseguir una buena postura.

Si lo quieres para consola y PC, deberás comprar un conmutador HDMI, para poder conectar ambos dispositivos, ya que sólo tiene un puerto.

Crear comparativa

LG 29UM69G-B - en stock

Pantalla: 29 Pulgadas | IPS LED
Resolución: 2560 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización: 75 Hz
Tasa de refresco: 1 ms
Peso y dimensiones: 5,5 Kg | 81 x 40 x 15 cm
Altavoces:
Conectividad: USB-C | Displayport | HDMI | FreeSync | Jack 3,5

Sin tener un modo específico para evitar la fatiga visual, no vas a notarte la vista cansada con el paso de las horas

Diseñado para jugar, soporta PC y consolas, así como tareas de ingeniería y ofimática en general, si eres fotógrafo no es el más indicado

No es regulable en altura pero puedes colgarlo de la pared, encontrarás una buena posición aunque se echan en falta más posibilidades

Logros

Ultrawide de 80 cm
Velocidad de respuesta excelente
Muchas conexiones disponibles
Para jugar y trabajar

Obstáculos

Baja calidad de los altavoces
Sólo un puerto HDMI

Un monitor ultrawide al alcance de todos los bolsillos y con características más que notables

6 » LG 27UL550-W

Ver precio

Seguimos con el gigante de la tecnología LG y su monitor 4K a un precio bastante razonable.

Bueno, no sé si es razonable o no, pero no es ni de lejos la mitad de caro, que muchas TV con la misma resolución.

Para ir abriendo boca, debes saber que en este monitor se combina un panel IPS con una resolución 4K (3840 x 2160 p).

Esto da como resultado una visibilidad y nitidez excelentes, que se acentúan con la entrada en juego del ya casi omnipresente HDR.

La experiencia en juegos con grandes paisajes o de plataformas, como Genshin Impact, es muy buena y te quedas embobado si vienes de monitores que no tengan estas tecnologías.

En este modelo notas que has hecho un salto cualitativo y al principio te quedas en plan, ¡Guau! y disfrutas de lo lindo.

La jarra de agua fría viene en cuanto ves la tasa de refresco y la frecuencia de actualización, que ya te dejan claro que para meterle caña con shooters online, igual no es la mejor pantalla.

monitor gamer lg

No digo que vaya mal, de hecho cumple bastante bien.

Pero ya sabes que en este tipo de juegos la velocidad tiene que ser como un calambre eléctrico, y este monitor se queda algo por detrás en estos juegos.

Podrás conectar una consola y un PC a la vez, ya que tiene 2 salidas HDMI 2.0, con las que puedes ver 4K a 60 Hz y también otra con Displayport 1.2, que te permitirá conectar varios monitores.

La pantalla se puede regular en altura e inclinación, y así ahorrarte la pila de libros debajo para conseguir la posición adecuada.

También incorpora los agujeros para soportes VESA de 100 x 100, que están escondidos debajo del soporte de pie y que te permiten colgarlo de la pared si tienes poco espacio.

monitor gaming lg 4K

A muchos no les gusta el botón de configuración de las pantallas LG, pero a mi me resulta cómodo y poco intrusivo.

Equipa tecnología freesync de AMD, y ya sabes que si vienes de Nvidia, toca hacer un poco de malabares para que la pantalla y la tarjeta gráfica se entiendan bien.

Si lo quieres también para trabajar cuenta con espacio de color sRGB al 98%, y si te dedicas al diseño o fotografía, es un gran aliado que puede ayudarte en tu día a día.

Para programar quizás tanta resolución pueda resultarte contraproducente, pero para ver pelis, es una gozada.

En definitiva es un monitor 4K, que busca darte una experiencia muy buena en juegos y resultados óptimos en ciertos trabajos a un precio asequible.

Crear comparativa

LG 27UL550-W - en stock

Pantalla: 27 pulgadas | IPS LED
Resolución: 4k - 3840 x 2160 píxeles
Frecuencia de actualización: 60 Hz
Tasa de refresco: 5 ms
Peso y dimensiones: 4,4 Kg | 62.26 x 20.94 x 46 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5

Sin tener un modo específico para ello, el 4K junto al panel IPS, te va a proporcionar una sensación de alivio visual, si vienes de monitores algo más antiguos

Para juegos tipo GTA es genial y se te cae la baba con lo bien que se ve, pero su tasa de refresco no lo hace muy bueno para shotters online, aunque cumple

Se puede regular en inclinación y en altura, además trae agujeros en su parte trasera para soporte VESA o pared, podrás encontrar una buena posición sin problemas

Logros

Pantalla 4K muy buena
La nitidez proporcionada por el HDR es brutal
2 HDMI para conectar PC y consola a la vez
Puedes usarlo para trabajar y jugar

Obstáculos

Pocos puertos disponibles
Sin regulación en altura

Un monitor 4K asequible y con varias configuraciones disponibles, que harán las delicias de los fans de juegos tipo GTA o Red Dead Redemption.

5 » AOC 27G2U/BK

Ver precio

¿Buscando un monitor de 144 Hz a un precio relativamente razonable?

Pues es aquí.

Es uno de mis monitores preferidos porque consigue reunir todo lo necesario, y algo más, para tener una buena experiencia de juego.

Ya ves que nada más echarle el primer vistazo, las líneas rojas que recorren la base y la parte trasera ya te indican que estás ante un monitor gaming.

Encaja de lujo en set-ups de estilo racing, dinámicos y con una silla gaming a juego, es la caña, ya verás.

El aspecto en el que más destaca es en sus múltiples y útiles regulaciones, atento que la cosa es muy completa:

aoc monitor gaming
  • Soporte VESA para pared.
  • Altura regulable ( los libros en la estantería ).
  • Regulable en inclinación.
  • Pantalla completamente giratoria.

Si te gusta hacer streams con el chat debajo de la pantalla, la posición vertical es perfecta.

También si tienes que trabajar mucho con excels o documentos, esta posición favorecerá tu trabajo y podrás visionar PDF como nunca antes.

Además su base es muy estable, quizás un poco grande, pero en caso de terremoto, puedes estar tranquilo que no se va a caer así como así.

Ahora toca ponerse técnicos con las especificaciones de esta pantalla.

Y es que su frecuencia de 144 Hz y sus 1 ms de tasa de refresco, te van a proporcionar una fluidez y experiencia de juego muy buena, di adiós al ghosting.

Si vienes de monitores con tasas inferiores la diferencia es más que notable.

La resolución se queda en Full HD ( 1920 x 1080 p ), más que suficiente para poder disfrutar de unos detalles óptimos, pero que en consolas como la Play 5 capaces de mover juegos a 4K, no vas a poder disfrutarlos.

Marcos finos en los laterales, para poder juntar varios monitores gracias al puerto Displayport 1.2 que te permite conectar dos pantallas de 2560 x 1600 p, o bien cuatro paneles de 1920 x 1200 p con un solo cable.

aoc monitor gaming
monitor gaming 144 hz

También tienes 2 HDMI para conectar la consola y el PC a la misma pantalla sin hacer cambios constantes, y 4 USB 3.0 para todos los demás periféricos como ratones o teclados.

A modo de anécdota debes saber que también hay un conector VGA, sí, sí, lo has leído bien.

No se por qué lo han metido en un monitor de 144 Hz, es como poner un buey tirando de un Lamborgini, sinceramente no se que hace ahí.

Finalmente decirte que cuentas con altavoces integrados, pero son pésimos, se los podían haber ahorrado tranquilamente.

Crear comparativa

AOC 27G2U/BK - en stock

Pantalla: 27 Pulgadas | LED IPS
Resolución: 1920 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización: 144 Hz
Tasa de refresco: 1 ms
Peso y dimensiones: 5,1 Kg | 60 x 36 x 18 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | VGA | 4 USB-3 | Jack 3,5 | Freesync

Sin un apartado específico para cuidar de tu vista, la resolución Full HD te permitirá una correcta visión sin forzar la vista, pero debes descansar los ojos cada cierto tiempo

Gracias a sus regulaciones lo puedes usar para trabajar, streamear y gaming, pero para diseño y foto hay opciones mejores

El mejor apartado sin duda, con ajuste en altura, inclinación y giro completo de la pantalla, además de soporte VESA para pared, full equip

Logros

Extensas regulaciones
Frecuencia de 144 Hz
Marcos finos
Conectividad elevada

Obstáculos

Incluye puertos obsoletos
Altavoces pésimos

Es el monitor de referencia con 144 Hz que más recomendamos a amigos y familia, por eso está aquí, no te defraudará.

4 » MSI Optix G271

Ver precio

¿Buscas un monitor gaming de una marca de prestigio, sin dejarte el sueldo en él?

No busques más, es este.

MSI es sinónimo de gaming y altas prestaciones con productos que siempre están a la altura.

monitor gaming msi 144 hz

En esta ocasión tienes un monitor de 27″ pulgadas con panel IPS LED y resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles.

Lo que significa que vas a poder disfrutar de una excelente calidad de imagen tanto para jugar como para trabajar.

Si eres diseñador, programador o editor de vídeos y música, la resolución y colores de este monitor son muy fieles y te permiten desarrollar tu actividad con soltura.

Para conseguir este precio, MSI a reducido los costes en el apartado de materiales, y se abusa de plásticos duros pero bien tratados.

También se deja por el camino cualquier tipo de regulación en altura, quedando solo una ligera inclinación, eso me parece un grave error.

monitor gaming msi g271

Puedes colgarlo de la pared gracias a los agujeros en su parte trasera, pero tendrás que amontonar libros debajo de él si quieres utilizar el pie.

Los marcos tampoco son finos y bastante visibles, esto a la hora de trabajar o jugar a dos pantallas molesta a la vista y perjudica tu experiencia en el juego o trabajo.

Las conexiones son a través de 2 HDMI y un Displayport, que permiten grandes volúmenes de datos, pero no cuentas con ningún USB para tus periféricos.

Tampoco incorpora altavoces, aunque tienes jack de 3,5 mm para conectar unos externos, que la verdad, siempre son mejores que los que llevan de serie.

msi monitor gaming

Nos gusta especialmente el botón tipo joystick para configurar la pantalla.

Está situado detrás del panel, de forma fácilmente accesible y sin tener que apartar el monitor o meter la mano de formas raras. Bien por ellos.

Destacan la tasa de refresco de 1 ms y la frecuencia de actualización de 144 Hz, que consiguen dotarlo de esa fluidez y rapidez casi eléctrica en los juegos más exigentes.

La conectividad es a través de la tecnología freesync de AMD, por lo que si ya tienes una gráfica de Nvidia, no podrás sacarle todo el jugo al monitor, incluso puede darte problemas.

En definitiva un monitor polivalente en el que trabajar, jugar y poder ver pelis con una resolución buena, sin ser un modelo top, cumple muy bien en los apartados más importantes.

Crear comparativa

MSI Optix G271 - en stock

Pantalla: 27 Pulgadas | LED IPS
Resolución: 1920 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización: 144 Hz
Tasa de refresco: 1 ms
Peso y dimensiones: 4,1 Kg | 61 x 45 x 18 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5

Modo night vision para jugar a oscuras y ver todos los detalles sin forzar la vista, además de un modo Less Blue Light para evitar la fatiga visual

Monitor muy específico para juegos pero que se desempeña bien en tareas de ofimática y reproducción de vídeo

No es regulable en altura y solo tiene una pequeña inclinación en su eje vertical, se agradece el soporte VESA para pared pero se queda corto en todo lo demás

Logros

144 Hz son muchos
Evita la fatiga visual
Marcos muy finos
Formato 16:9 ideal para juegos

Obstáculos

Sin conexión USB
Pocas regulaciones

La competencia en este rango de precio es elevada y MSI es un gigante del sector que ha sabido crear un producto equilibrado que entusiasmará a la mayoría de seguidores de la marca.

3 » SAMSUNG LC32R502

Ver precio

Sabías que llegaría, y aquí lo tienes.

Un monitor curvo de nada más y nada menos que 32″ Pulgadas.

Menudo pantallote, oye.

Si estás buscando algo más pequeño, también hay el mismo modelo con 24″ y 27″ pulgadas, pero con pantalla plana.

No podía faltar un monitor así en esta comparativa, porque puede ser muy interesante si vas a darle varios usos.

Pero para empezar, debo aclararte un detalle importante.

Ni dos, ni tres…solo uno.

Se trata de un panel LCD LED con tecnología VA (Vertical Aligment).

¿What?

¿Qué demonios es eso?

¡Y yo que se!

No, que es broma.

Las pantallas VA son unos paneles LED, que tienen la gran ventaja de tener un alto contraste, o dicho de otra forma, sus negros y blancos son muy profundos.

monitor curvo samsung

Esto te proporciona una visualización muy fidedigna de los colores, y tanto si ves una peli como si juegas, lo vas a ver todo muy nítido.

Además la pantalla curva siempre te proporciona una sensación más envolvente, pero tampoco te pienses que es una experiencia inmersiva.

Lo vas a notar sobre todo en juegos de mundo abierto tipo Genshin Impact, Minecraft y parecidos, donde la sensación de profundidad es mayor.

En este aspecto están por encima de un panel IPS, pero no todo son buenas noticias.

Y es que este monitor, no es muy rápido.

Sus 4 ms y 60 Hz, ya dejan ver que si te van los shooters online o eres muy fan del LOL, igual, más de una vez cascas, por esos pocos fragmentos de segundo, en que tu rival te ha sorprendido y el monitor no ha estado a la altura.

monitor gaming curvo samsung

Puede pasar, y debes tenerlo en cuenta, no es un monitor para jugadores exigentes o que estén en fase de profesionalizarse.

Otro punto que seguramente te deje un poco con la boca abierta, es la poca conectividad que incorpora.

Un puerto HDMI, otro con un VGA ( sí, sí, esto ya es pre-historia, pero ahí está ) y el jack 3,5 mm para auriculares o en su defecto altavoces externos.

La ausencia de un displayport, o de unos USB para tus otros periféricos, pues se echa en falta la verdad.

Los marcos son reducidos, pero se ven, que no te vendan la moto de que es «sin marcos» porque son bien visibles, y si quieres juntarlo con otro monitor el salto de uno a otro lo vas a notar.

Tecnología freesync de AMD para comunicarte con tu gráfica, y que va a ahorrarte los temidos cortes e imágenes borrosas, siempre que el juego no sea muy exigente.

En definitiva se trata de un monitor polifacético, que te permite combinar tus tareas profesionales con tu ocio, en una misma pantalla.

Crear comparativa

Samsung LC32R502 - en stock

Pantalla: 32 Pulgadas | LED VA
Resolución: 1920 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización: 60 Hz
Tasa de refresco: 4 ms
Peso y dimensiones: 5,9 Kg | 71.2 x 52.06 x 26.17 cm
Altavoces:
Conectividad: HDMI | VGA | Jack 3,5 | Freesync

Gracias a su alta relación de contraste y el modo Eye Saver de Samsung, notarás una reducción de la fatiga visual incluso en largas jornadas

Es un monitor polivalente en el que podrás jugar, trabajar y ver películas, pero que para usos exigentes o profesionales, se queda corto

La peor parte sin duda es la falta de regulaciones, apenas podrás inclinarla un poco, pero siempre te quedan los agujeros para un soporte o pared

Logros

Es curvo y de gran tamaño
El contraste del panel VA se nota
Negros y blancos profundos
Reproducción del color fidedigna

Obstáculos

Obsoleto en cuanto a puertos
Regulaciones mínimas

Un monitor para usuarios poco exigentes, que aprecien esos blancos y negros profundos de un panel VA, junto a una reproducción fidedigna del color.

2 » BenQ EW3270U

Ver precio

No podía faltar a la cita una de las marcas referentes en el sector de las pantallas.

Los buenos de BenQ tienen un catálogo enorme donde bichear.

Pero nosotros nos hemos fijado en este monitor gaming por sus buenas prestaciones.

Se trata de un panel de 32″ pulgadas, algo más grande que su competencia, y con tecnología LED VA.

Sí, lo has leído bien, se trata de un panel VA ( Vertical Aligment ).

Al igual que el anterior modelo de Samsung, los paneles VA, destacan por su buena profundidad de color y contraste.

Esto es estupendo para tareas de tipo:

  • Diseño web, no vas a tener sorpresas desagradables con los colores.
  • Gaming, ofrece un buen equilibrio para todo tipo de juegos, pero si estás profesionalizándote, quizás se quede corto.
  • Cine y series, que podrás ver con una calidad mucho mejor que algunas TV.

Al quedarse con 60 HZ y 4 ms, ya ves que para juegos tipo shotter, o que requieran de la máxima tasa epiléptica que puedas soportar, pues no es de lo mejor.

Pero si estás buscando esa pantalla, que puedas tener en tu habitación, y que te permita trabajar, ver pelis y series, además de jugar a cualquier juego.

¿Qué más quieres?

monitor benq
Monitor BenQ en set-up

Los 60 Hz de frecuencia de actualización hacen que se pierda algo de fluidez, pero ya te aseguro que ni lo vas a notar.

No lo vas a notar, porque le han metido, nada más ni nada menos, que una resolución de 4K y un modo HDR, que solventan las deficiencias de un panel de este tipo.

Podrás jugar a la Play, xBox y PC, sin que el monitor se despeine, gracias a sus 2 HDMI y Displayport, que cumplen muy bien su función y mueven ágilmente los juegos.

Además también cuenta con una entrada de USB-C, para darle más conectividad con tu PC y gráfica al más alto nivel.

Altavoces incorporados, pero que se los podían haber ahorrado, ya que son pésimos.

Más allá de algunas notificaciones y sonidos, déjalo correr y aprovecha la salida de jack 3,5 de audio y conecta unos buenos altavoces.

monitor gaming benq
Conectividad

Las regulaciones tampoco son su virtud, ya que apenas oscila verticalmente.

Por suerte, tiene la opción de acoplar un soporte tipo VESA y así colgarlo de la pared, menos mal.

Finalmente solo añadir que en BenQ se han ocupado del tema del cuidado de tu vista y han incorporado un sensor, muy parecido al de los móviles, que gradúa el brillo y el tono de la imagen automáticamente.

Esto permite que la imagen se vea adecuadamente sin tener que volver a los ajustes, y así evitar la fatiga ocular.

Crear comparativa

BenQ EW3270U - en stock

Pantalla: 32 Pulgadas | LED VA
Resolución: 3840 x 2160 píxeles
Frecuencia de actualización: 60 Hz
Tasa de refresco: 4 ms
Peso y dimensiones: 7,5 Kg | 72 x 52 x 21 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | USB-C | Freesync | Jack 3,5

Gracias a sus sensores el monitor gradúa de forma automática el exceso de luz azul, el brillo y el contraste para evitar la fatiga visual

Excelente para tareas web, diseño, programación y evidentemente para jugar, así como para edición de foto y video

Sólo bascula en el eje vertical, a pesar que su competencia tiene muchas más regulaciones, suerte que cuentas con los agujeros para soporte VESA y puedes acoplar un soporte o colgarlo en la pared

Logros

Espectacular pantalla 4K
Sensores para el cuidado de la vista
HDR mejora tu experiencia visual
Varios tamaños y resoluciones disponibles

Obstáculos

Sin regulaciones
Precio

Un monitor que tiene una de las tecnologías mejor conseguidas para cuidarte la vista, y un equilibrio general muy bueno entre lo que vale y lo que cuesta.

1 » ASUS TUF VG27AQ

Ver precio

No podían faltar a la cita los míticos Asus.

Y es que llegados a este punto, quizás sea junto a los Acer Predator, de lo mejor en monitores gaming.

¿Por qué me quedo con los Asus en primera posición?

Pues por su buena relación entre especificaciones, precio, calidad de materiales y múltiples usos que le puedes dar a un monitor de este calibre.

Mira:

Antes de entrar a fondo en todas estas especificaciones, solo quiero añadir que se trata de una pantalla completamente regulable.

O sea que tienes:

  • Regulación en altura ( Bye, Bye, tocho de libros debajo para estar cómodo ).
  • Inclinación en los ejes vertical y horizontal, vamos que parece un búho de las vueltas que da.
  • Completamente giratorio, podrás poner el panel en posición vertical y streamear mientras ves el chat en directo debajo de la la imagen.

De toda la comparativa, solo el AOC, tiene tantas regulaciones.

En serio, si lo tuyo es Twitch o hacer excels incluso en el baño, si trabajas con este monitor en vertical, tu experiencia va a ser totalmente distinta.

Una vez aclarado esto, vamos a la chicha.

Porque la hay, y mucha.

Si hay un aspecto que destaca por estar encima de la competencia es la capacidad que tiene de trabajar a full, tanto con gráficas AMD, como de Nvidia.

Ya sabes que hay una lucha eterna entre G-Sync y Freesync, y en este monitor no debes preocuparte por eso, ya que tu tarjeta GeForce, se comunicará sin problema con este monitor.

Dispones de 2 HDMI y un Displayport para conseguir sacar esa frecuencia de 144 Hz en los primeros y 165 Hz en el segundo.

La diferencia no es muy grande y tampoco la vas a notar, cualquiera de las dos conexiones, junto al Adaptive Sync, te permitirán exprimir como una naranja, toda la potencia de tu gráfica.

Se echan en falta unos puertos USB para periféricos o el ya casi estándar USB-C, que tantos buenos resultados está dando.

No es un problema grave, pero en un monitor así deberían de estar.

La pantalla se queda en 2K, puede parecerte poco, pero creo que es el punto dulce de la resolución, ya que permite que no tengas que dejarte el sueldo en tarjetas gráficas capaces de mover tal cantidad de información.

Además cuenta con el ya casi omnipresente HDR, que acentuará el contraste para que no pierdas detalle.

También es un monitor perfecto para edición de foto, vídeo o diseño web, ya que ocupa el 100% del espacio de color RGB, y ya sabes lo fundamental que resulta para tu trabajo.

El panel es IPS, ya sabes que ofrece un buen equilibrio entre ángulos de visión y detalle del color, por encima quedarían las pantallas OLED, pero a otro precio, claro está.

monitor gaming asus
Botones acceso al menú

Destacan los botones físicos detrás del monitor, en la esquina inferior derecha, que son accesibles e incorporan joystick para moverte por el menú de forma más rápida.

Tienes un montón de modos de color según si juegas, trabajas o ves alguna peli, el menú es intuitivo y después de un rato bicheando ya te harás a él sin problema.

En definitiva un monitor gaming que convence por su alta conectividad con cualquier gráfica, su buen equilibrio entre rapidez y resolución, y sus grandes regulaciones que te permitirán trabajar, jugar y ver Netflix con gran detalle.

Crear comparativa

ASUS TUF VG27AQ - en stock

Pantalla: 27 Pulgadas | LED IPS
Resolución: WQHD 2560 x 1440 píxeles
Frecuencia de actualización: 165 Hz
Tasa de refresco: 1 ms
Peso y dimensiones: 5,8 Kg | 62 x 50 x 21 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | Adaptive Sync | Jack 3,5

Sin tener un modo específico para ayudarte con la fatiga visual, se ha trabajado la reducción de luz azul y el parpadeo para no cansarte los ojos

A parte de para jugar, gracias a su buena cobertura del espacio RGB, podrás realizar cualquier trabajo, ya sea desde diseño, foto, vídeo y también ofimática gracias a su posición vertical

Total y absoluta libertad de movimientos que te van a permitir usarlo como quieras, y adaptarlo a tus necesidades y no al revés

Logros

Regulación total a tu disposición
Alto contraste y cobertura RGB completa
Rápido, muy rápido
Soporte absorbe bien las vibraciones

Obstáculos

No llega al 4k
Sin USB-C

Un gran monitor lo mires por donde lo mires, ideal para cualquier tarea que te propongas, ya sea diseño, foto, vídeo, y como no, un gran monitor gaming.

Tabla comparativa de los mejores monitores gaming

Producto
Pantalla
27 Pulgadas | LED IPS
32 Pulgadas | LED VA
32 Pulgadas | LED VA
27 Pulgadas | LED IPS
27 Pulgadas | LED IPS
27 pulgadas | IPS LED
29 Pulgadas | IPS LED
Resolución
WQHD 2560 x 1440 píxeles
3840 x 2160 píxeles
1920 x 1080 píxeles
1920 x 1080 píxeles
1920 x 1080 píxeles
4k - 3840 x 2160 píxeles
2560 x 1080 píxeles
Frecuencia de actualización
165 Hz
60 Hz
60 Hz
144 Hz
144 Hz
60 Hz
75 Hz
Tasa de refresco
1 ms
4 ms
4 ms
1 ms
1 ms
5 ms
1 ms
Peso y dimensiones
5,8 Kg | 62 x 50 x 21 cm
7,5 Kg | 72 x 52 x 21 cm
5,9 Kg | 71.2 x 52.06 x 26.17 cm
4,1 Kg | 61 x 45 x 18 cm
5,1 Kg | 60 x 36 x 18 cm
4,4 Kg | 62.26 x 20.94 x 46 cm
5,5 Kg | 81 x 40 x 15 cm
Altavoces
Conectividad
2 HDMI | Displayport | Adaptive Sync | Jack 3,5
2 HDMI | Displayport | USB-C | Freesync | Jack 3,5
HDMI | VGA | Jack 3,5 | Freesync
2 HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5
2 HDMI | Displayport | VGA | 4 USB-3 | Jack 3,5 | Freesync
2 HDMI | Displayport | Freesync | Jack 3,5
USB-C | Displayport | HDMI | FreeSync | Jack 3,5
Cuidado de la vista
Uso
Regulaciones
Logros

Regulación total a tu disposición

Alto contraste y cobertura RGB completa

Rápido, muy rápido

Soporte absorbe bien las vibraciones

Espectacular pantalla 4K

Sensores para el cuidado de la vista

HDR mejora tu experiencia visual

Varios tamaños y resoluciones disponibles

Es curvo y de gran tamaño

El contraste del panel VA se nota

Negros y blancos profundos

Reproducción del color fidedigna

144 Hz son muchos

Evita la fatiga visual

Marcos muy finos

Formato 16:9 ideal para juegos

Extensas regulaciones

Frecuencia de 144 Hz

Marcos finos

Conectividad elevada

Pantalla 4K muy buena

La nitidez proporcionada por el HDR es brutal

2 HDMI para conectar PC y consola a la vez

Puedes usarlo para trabajar y jugar

Ultrawide de 80 cm

Velocidad de respuesta excelente

Muchas conexiones disponibles

Para jugar y trabajar

Obstáculos

No llega al 4k

Sin USB-C

Sin regulaciones

Precio

Obsoleto en cuanto a puertos

Regulaciones mínimas

Sin conexión USB

Pocas regulaciones

Incluye puertos obsoletos

Altavoces pésimos

Pocos puertos disponibles

Sin regulación en altura

Baja calidad de los altavoces

Sólo un puerto HDMI

Total

Como elegir un monitor gaming

Nuestras recomendaciones

Puede que si has llegado hasta aquí, aún no lo tengas claro.

Es normal, hacer una comparativa de este calado ha sido complicado, incluso para nosotros.

Así que para darte unos últimos tips, hemos elegido cuál sería nuestra elección, en función del uso que vayas a darle.

Porque no es lo mismo, aspirar a ser un gamer profesional, que buscar un monitor gaming para trabajar y tu ocio.

Así que vamos a empezar por todo lo alto.

El candidato para satisfacer a los jugadores más exigentes con aspiraciones serias en el mundo del gamig es:

Crear comparativa

ASUS TUF VG27AQ - en stock

Pantalla: 27 Pulgadas | LED IPS
Resolución: WQHD 2560 x 1440 píxeles
Frecuencia de actualización: 165 Hz
Tasa de refresco: 1 ms
Peso y dimensiones: 5,8 Kg | 62 x 50 x 21 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | Adaptive Sync | Jack 3,5

Sin tener un modo específico para ayudarte con la fatiga visual, se ha trabajado la reducción de luz azul y el parpadeo para no cansarte los ojos

A parte de para jugar, gracias a su buena cobertura del espacio RGB, podrás realizar cualquier trabajo, ya sea desde diseño, foto, vídeo y también ofimática gracias a su posición vertical

Total y absoluta libertad de movimientos que te van a permitir usarlo como quieras, y adaptarlo a tus necesidades y no al revés

Logros

Regulación total a tu disposición
Alto contraste y cobertura RGB completa
Rápido, muy rápido
Soporte absorbe bien las vibraciones

Obstáculos

No llega al 4k
Sin USB-C

Un gran monitor lo mires por donde lo mires, ideal para cualquier tarea que te propongas, ya sea diseño, foto, vídeo, y como no, un gran monitor gaming.

Sé que lo acabas de ver, por que es el número 1 de nuestra compartiva.

Pero como te comentaba más arriba, junto a los Acer Predator ( de mayor precio a igualdad de características ), este Asus es una de las opciones más interesantes, para seguir evolucionando tus habilidades como gamer.

Su talón de Aquiles, es la ausencia de unos puertos USB, tanto de tipo B como C, ya que vienen de lujo para conectar todo tipo de gadgets.

Además el USB-C, ya se está imponiendo como estándar a la hora de alimentar y transmitir datos con el mismo cable, y se echa en falta en un monitor de este tipo.

La otra característica que puede hacerte dudar es su resolución «capada» a 2K.

Par mi estos píxeles suponen esa escala intermedia, que te permite disfrutar de unos buenos gráficos, sin comprometer demasiado a tu PC.

Es verdad que si lo vas a usar con la Play 5 o la Xbox, pues ya sabes lo que va a pasar.

resoluciones pantalla
Resoluciones

Aunque las consolas puedan sacarte esa resolución 4K, al no poder ejecutarla el monitor se va a quedar, pues eso, en 2K.

Pero sin dramas.

Es un monitor que te va aguantar muy bien los shooters tipo Counter Strike, Dota 2, y también el Fornite.

Los ajustes por parte de Asus, mantienen a raya el ghosting muy bien.

El HDR, te proporciona un alto contraste para que puedas apreciar esos detalles que pueden hacerte ganar una partida.

monitor asus gaming
Asus en posición vertical

Sus regulaciones, te permiten streamear con la pantalla en vertical, y así ver qué dicen en el chat, mientras juegas.

Y por si fuera poco, es de los pocos que admite compatibilidad tanto con Nvida como con AMD.

¿Los hay mejores?

Sí, pero a precios que no creo que sean aceptables.

Si eres un gamer exigente, o quieres seguir evolucionando dentro de este sector, sin duda es una opción de largo recorrido.

Por el contrario, si buscas ese equilibrio, entre trabajo y ocio, nos ha encantado…

Crear comparativa

BenQ EW3270U - en stock

Pantalla: 32 Pulgadas | LED VA
Resolución: 3840 x 2160 píxeles
Frecuencia de actualización: 60 Hz
Tasa de refresco: 4 ms
Peso y dimensiones: 7,5 Kg | 72 x 52 x 21 cm
Altavoces:
Conectividad: 2 HDMI | Displayport | USB-C | Freesync | Jack 3,5

Gracias a sus sensores el monitor gradúa de forma automática el exceso de luz azul, el brillo y el contraste para evitar la fatiga visual

Excelente para tareas web, diseño, programación y evidentemente para jugar, así como para edición de foto y video

Sólo bascula en el eje vertical, a pesar que su competencia tiene muchas más regulaciones, suerte que cuentas con los agujeros para soporte VESA y puedes acoplar un soporte o colgarlo en la pared

Logros

Espectacular pantalla 4K
Sensores para el cuidado de la vista
HDR mejora tu experiencia visual
Varios tamaños y resoluciones disponibles

Obstáculos

Sin regulaciones
Precio

Un monitor que tiene una de las tecnologías mejor conseguidas para cuidarte la vista, y un equilibrio general muy bueno entre lo que vale y lo que cuesta.

Si te ocurre como a a mi, que uso el PC para trabajar y para mi ocio, este BenQ, es una opción muy equilibrada.

¿Por qué?

Mira.

No se si es tu caso.

Pero yo soy un gamer ocasional, disfruto de mis ratos de juego con los colegas y ahora también con mis hijos.

Si a esto le sumas que los shooters y los juegos en primera persona, no me gustan.

Pues la elección es fácil.

Prefiero sacrificar velocidad, y aumentar el tamaño y resolución de mi monitor.

La alternativa sería el LG 27UL550 W con resolución 4K, pero se queda en 27″ Pulgadas y no tiene USB-C, eso si, es más económico.

Con un monitor así, puedes disfrutar de la gran mayoría de juegos y al mismo tiempo ver pelis y series con una calidad extra.

Es verdad que se trata de un monitor no muy rápido, pero no te equivoques, no es lento.

Ni mucho menos.

Pero si eres muy exigente o tienes aspiraciones profesionales dentro del sector gamer, entonces no es lo mejor para ti.

Su punto fuerte es que se trata de un panel VA, que consigue unos blancos y negros más profundos y para trabajar en diseño web, edición de foto y vídeo, o simplemente para ver Netflix, es genial.

Guía de compra

Seguramente has experimentado esto en algún que otro momento… 

Estás en medio de una emocionante batalla, misión, obstáculo o lo que sea, y de repente…

¡Zasca!, estás muerto. 

Así, sin más.

Como jode, ¿eh?

Esto es particularmente molesto si no han sido tus propios errores los que te han costado la cabeza, sino tu hardware que no pudo seguir el ritmo. 

Cuando se compran monitores, se pueden cometer algunos errores que al final te pueden costar la partida y los nervios. 

Pero tranquilo, sabemos lo que se siente.

Por eso hemos hecho una lista con los criterios más importantes que debes tener en cuenta, a la hora de comprar un monitor gaming para tu set-up.

Si ya eres un gamer experimentado seguro que lo tienes claro, pero si aún tienes dudas, y necesitas aclarar conceptos, ahora te los desgranamos todos.

1 » Tiempo de respuesta

Cuando busques monitores, a menudo encontrarás un dato que suele describirse como, tiempo de reacción o tiempo de respuesta en las descripciones de los productos

A los fabricantes les gusta marearnos con términos que significan lo mismo.

¡Maldito marketing!

En fin, no te agobies que esto suele pasar cada dos por tres.

Básicamente, este valor describe la rapidez con la que los píxeles de tu monitor pueden cambiar de color, y se mide en milisegundos ( ms ).

Los tiempos se suelen medir por cambios de negro a blanco o de gris a gris. 

Esto deja claro que un monitor nunca tiene un solo tiempo de reacción, aunque a menudo se utilice erróneamente en la publicidad de los monitores.

Pero bueno, no me lío con temas técnicos y vamos a la chicha.

La pregunta sigue siendo:

¿Por qué este dato es importante para ti? 

La respuesta es muy sencilla, porque cuantos más cuadros por segundo mueva tu monitor, menos tiempo pasa una imagen en él, lo que significa que los píxeles cambian más rápidamente entre las distintas imágenes. 

efecto doble contorno en monitor gaming
Formación doble contorno ( Ghosting )

Si el tiempo de reacción es demasiado alto, puede producirse el llamado ghosting, que puede dar lugar a la tan odiada formación de rayas y dobles contornos. 

Este efecto es como si te hubieras tomado unos cuantos chupitos de más y vieras cosas raras en la pantalla.

A modo de guía ten en cuenta esto:

  • Un monitor de 144 Hz debe tener un tiempo de respuesta de menos 7 ms.
  • Y un monitor de 120 Hz, de menos de 8 ms. 
tiempo respuesta monitor gaming

Hoy en día estos tiempos de respuesta ya se superan sobradamente, situándose alrededor de 1 ms, pero tenía que aclararlo por si te encuentras con alguna «oferta o chollo».

Mucho cuidado con ellas, las carga el diablo, o mejor dicho el comercial que quiere sacarse de encima unos monitores desfasados.

Este aspecto es especialmente importante en los juegos multijugador online, los problemas de visualización pueden marcar la diferencia entre ser el campeón o el perdedor. 

Y lo sabes.

Así que para nosotros, y con nosotros me refiero a los gamers en particular, cuanto más rápido (más bajo) sea el tiempo de respuesta de los monitores, mejor.

2 » El número de hercios

Los hercios, ese gran desconocido. 

La mayoría de las pantallas tienen una frecuencia de refresco estándar de 60 hercios

Pero, ¿Qué demonios significa ese dato en realidad? 

La cifra de hercios se refiere al número de imágenes por segundo que puede reproducir el monitor. 

En teoría, aquí se aplica la norma de: «Cuanto mayor sea el número de hercios, más nítida y fluida será la imagen». 

hercios en monitor gaming
Nº de Hz de un monitor

Si se obtienen 60 fotogramas por segundo a 60 Hz, se considera que la imagen va más fluida que a 30 Hz por ejemplo.

Bien.

Muchos monitores gaming del mercado tienen ahora, mucho más que esos 60 Hz, a veces el doble o incluso 144 Hz o más.

Muchos expertos aún discuten si el ojo humano puede percibir más allá de 60 imágenes por segundo. 

A ver, lo que sí es cierto es que un juego que se ejecuta a 144 Hz parece más fluido

Digo parece, porque a veces cuesta de ver.

La diferencia más notable que he percibido yo, es que el juego reacciona de una forma más eléctrica e instantánea.

Esto puede ser una ventaja, especialmente en los shooters y los juegos de estrategia en tiempo real que requieren un bajo tiempo de reacción. 

O sea, que tienes que ir en modo epiléptico para ganar la partida.

Es posible que puedas reaccionar ante un adversario o un obstáculo, unas fracciones de segundo antes con un mejor monitor. 

A veces eso marca la diferencia.

Pero sólo a veces.

Así que si no formas parte del grupo de jugadores exigentes, y quieres algo para trabajar y jugar, este dato quedaría en un segundo lugar, por ejemplo.

3 » Tamaño – Diagonal de la pantalla (pulgadas)

Por supuesto, no sólo el rendimiento es un punto fuerte de venta, sino también el tamaño del nuevo monitor. 

Dado que siempre te sientas muy cerca de la pantalla cuando juegas con el PC, el lema de un monitor para gaming no es necesariamente, cuanto más grande mejor. 

Son monitores, no un casting para una peli porno.

La diagonal de la pantalla en particular, entra claramente en la categoría de…

¿Y a ti que te mola más?

pantalla monitor gamer
Distancia respecto a la pantalla

Solo hay que tener en cuenta, que con un monitor demasiado grande, puedes perder rápidamente la visión general, por el propio campo de visión del ojo humano

Que no eres un camaleón con visión 360°, y no se trata de estar delante de la pantalla, como en un partido de tenis. 

Con jadeos incluidos.

Por eso, las diagonales de pantalla de 24″- 27″ pulgadas (unos 61-69 cm) se han convertido en el estándar habitual de los monitores gaming actuales.

Es una medida que se adapta bien a tu visión y resulta cómoda a corta distancia. 

Eso sí, si tienes espacio y estás algo alejado de la pantalla, entonces deja volar tu billetera y que nada te impida hacerte con un monitor de gran tamaño.

Pero si estás en tu mazmorra, a pocos centímetros del panel, pues eso, 24″- 27″ pulgadas son suficientes.

4 » La relación de aspecto y la curvatura

El formato más común para los juegos es el 16:9, o sea panorámico. 

Hay algunos monitores que ofrecen un formato ultra ancho. 

Desgraciadamente, esto no es compatible con todos los juegos, especialmente si lo combinas con una configuración multi monitor. 

Por eso, antes de comprarlo, hay que pensar bien a qué juegos vas a jugar con el monitor

monitor gaming lg LG 29UM69G-B
Monitor panorámico

Porque si sólo juegas a juegos que no superan el formato 16:9 en todos sus modos, puedes ahorrarte el tiempo y dinero en la búsqueda de monitores ultra panorámicos.

Si aún así quieres un ángulo de visión diferente, tienes los monitores curvos. 

Son chulos, ¿verdad?

Como su nombre indica, estas pantallas están curvadas en distintos grados para dar una sensación de tridimensionalidad. 

Hay juegos en los que apreciarás esa curvatura, sobre todo si son de mundo abierto, plataforma o RPG.

Se consigue una experiencia más inmersiva y disfrutas más de los grandes paisajes y de una sensación de profundidad mayor.

Valora si los juegos a los que juegas a menudo requieren de una pantalla así, y a por ello.

También son monitores ideales para trabajar en modo doble pantalla, y por ejemplo programar.

Por un lado ves el código y por el otro el resultado.

Lo mismo se aplica en la edición de vídeo y foto, si eres aficionado o te dedicas a ello son paneles a tener en cuenta.

5 » Resolución (píxeles)

Pasemos al punto de la lista más publicitado y discutido en los monitores, la resolución. 

Es simplemente una cuestión de cuántos píxeles puede mostrar tu monitor en altura y anchura. 

Al igual que con el número de hercios, la regla general es «cuantos más píxeles, más nítida es la imagen», pero más adelante hablaremos de ello. 

Un monitor estándar debe ser capaz de mostrar al menos 1920×1080 (Full HD) píxeles. 

Un paso más allá son los 2560 x 1440 píxeles (QHD o 2K), hasta los 3840 x 2160 píxeles (4K).

A la hora de decidir qué resolución es la adecuada, se plantea de nuevo la cuestión de qué requisitos técnicos tiene tu PC. 

Si estás pensando en actualizar equipo, deberías tenerlo en cuenta a la hora de hacer la compra. 

monitor gaming lg
Monitor 4K

Y es que, en comparación con el Full HD, el 2K ofrece casi el doble de píxeles, los cuales hay que poder mover y mostrar, y si tu PC no puede con ello, menuda inversión habrás hecho.

Esta es también la razón por la que los monitores 4K aún no tienen un uso masivo, ya que se necesita una enorme cantidad de potencia de cálculo para mostrarlos con fluidez. 

Sin embargo, utilizando pequeños trucos como el escalado, incluso los ordenadores más débiles pueden mostrar resoluciones más altas. 

Sin embargo, desgraciadamente, la conversión de una imagen Full HD a una resolución 4K puede dar lugar a una imagen desvaída.

El punto dulce está actualmente en esa media casi perfecta de los 2560 x 1440, (2K), por lo que tu nuevo monitor debería ser capaz de manejar al menos esta resolución sin sufrir.

Los monitores 4K (QHD,UHD) siguen siendo bastante caros y no todos los ordenadores pueden mostrar esta resolución de forma razonable. 

Si tienes el dinero, por supuesto te animo a optar por una buena tarjeta gráfica y un monitor 4K. 

Este será sin duda el futuro.

Pero ten cuidado: si te decides por un monitor 4K, no debes elegir uno demasiado pequeño, porque en algún que otro momento, dejarás de percibir los numerosos detalles en un monitor de estas características. 

Así que cuando se trata de 4K, no deberías estar por debajo de las 27 pulgadas.

6 » G-Sync y FreeSync

Antes de seguir con esto vamos a aclarar los conceptos, porque incluso a mi me cuesta pillarlo:

¿Qué demonios es esto del G-Sync?

Para hacerlo entendedor y de forma resumida, es la tecnología que evita los saltos de pantalla y los cortes de imagen, también llamados tearing (cortes) y stuttering (saltos).

Seguimos.

Este fenómeno ocurre cuando se dan 2 circunstancias:

  • Los cortes (tearing) aparecen cuando el número de imágenes enviadas por la tarjeta gráfica, es superior a la tasa de refresco del monitor.
  • Los saltos (stuttering) es al revés, o sea cuando la tasa de refresco de tu monitor es superior a los fotogramas generados por la tarjeta gráfica. 

¿Qué vemos cuando ocurre alguno de estos efectos?

En el tearing ves como se corta la pantalla en dos mitades y se muestran dos fotogramas al mismo tiempo.

Esto es debido a lo que te decía antes, 2 fotogramas intentan reproducirse al mismo tiempo porque tú monitor no tiene la suficiente potencia para reproducir todas las imágenes que le envía la gráfica. 

Por su parte el stuttering, se traduce en parones y tirones del juego, debido a que la misma imagen debe ocupar varios fotogramas a la vez.

Bien.

Creo que ahora queda más claro.

Una vez entendido esto.

¿En qué debes fijarte al comprar tu nuevo monitor?

La solución a estos problemas vino de la mano de Nvidia y su tecnología adaptativa G-Sync.

g-sync vs freesync
Nvidia y AMD

Así que si tienes un PC con una gráfica GeForce GTX, o tecnologías propias de Nvidia como Ansel y Hairworks, tu nuevo monitor debe ser compatible con G-Sync y debe incorporar el chip específico de la marca para que funcione.

Por su parte AMD creó la tecnología Freesync, de código abierto y que los fabricantes pueden adaptar a sus necesidades a través de los ajustes de vídeo del propio monitor, en este caso no es necesario un chip específico.

A nivel técnico se podría decir que Nvidia está un poco por delante, pero claro, es más cara.

Si ya tienes tecnología Nvidia en tu PC, toca pasar por caja y comprobar que el monitor lleve el chip G-Sync.

Pero si estás remodelando equipo puedes optar por la tecnología Freesync 2, que puede con las nuevas pantallas 4K y HDR.

También más recientemente, como que la mayoría de fabricantes estaban apostando muy fuerte por AMD, y su Freesync, Nvidia se vió obligada a crear lo que se conoce como Adaptive Sync.

O sea, que aunque tu monitor no lleve el chip específico de Nvidia, gracias al Adaptive Sync, conseguirás que la gráfica y el monitor se comuniquen bien.

A día de hoy no son muchos los monitores que incorporan esta posibilidad, pero cada vez son más, es cuestión de tiempo.

7 » Pantalla LED o LCD

Antes de darle caña al tema sólo tengo que dejarte una cosa clara.

Bueno, clara no, cristalina.

Las pantallas de las TV y los monitores son de cristal líquido.

Todas, sin excepción.

¿Entonces qué diferencia un monitor LCD o LED?

A los fabricantes les encanta marearnos a todos con sus súper especificaciones que sólo son puro marketing.

La diferencia entre una pantalla publicitada como LED y otra LCD, está en la forma que utilizan para retroiluminar los cristales líquidos de la pantalla.

En un panel LCD, la iluminación de la pantalla se consigue poniendo unos tubos fluorescentes detrás.

En un panel LED, esta iluminación se consigue pues con eso, LEDS, que se pueden colocar detrás o en los bordes y pueden ser regulados de múltiples formas.

La publicidad suele ser engañosa.

Un panel LED se debería anunciar como una pantalla de tecnología LCD LED.

Aclarado esto, ¿Cuál es mejor?

En un panel LCD sólo existe un tipo de retroiluminación a través de fluorescentes, esto te proporciona un nivel de brillo uniforme en toda la pantalla.

panel led monitor

Por su parte un panel LCD con retroiluminación LED, puede proporcionarte el brillo de varias formas:

  • Tecnología Full Led: Una malla trasera de Leds, igual que la de los paneles LCD, pero que puede atenuarse por zonas, creando mayor contraste y por lo tanto mejor visión.
  • Tecnología Edge LED: Los leds pueden ponerse  alrededor de la pantalla, no se pueden atenuar por zonas, pero su calidad está a la par con las Full Led, y te proporcionan paneles extremadamente finos.

Para gaming, tu primera opción deberían ser pantallas LCD Full Led, por:

  • Su mejor ángulo de visión, podrás jugar recostado o tumbado sin perder detalles en la pantalla.
  • Evitan los reflejos mejor que los demás paneles.

Y dentro de estos paneles puedes encontrar varias opciones más.

Las pantallas IPS, con una reproducción de color y ángulo de visión mejores.

Las VA, con una tasa de refresco y contraste mejores.

Y las OLED y QLED, el futuro que ya está llegando, con paneles más finos, con negros más profundos, contraste y brillo superiores, y con unas imágenes más dinámicas. 

Si ves las siglas TN, ve con cuidado, porque se trata de la primera tecnología de cristal líquido y ya lleva muchos años con nosotros. 

Son paneles muy rápidos y baratos, pero con muy mala calidad de imagen, y un contraste y brillo por debajo de las otras.

Para gaming a partir de un panel LCD Full LED IPS, vas sobrado, pero si tu presupuesto lo permite, la tecnología OLED es increíble y la vas a disfrutar de verdad.

8 » Conexiones de tu monitor gaming

Para que la tarjeta gráfica se comunique con tu monitor necesitas que sus conexiones sean compatibles. 

Aunque existen adaptadores, es mejor comprobar que tanto tu PC como tu monitor cuentan con el mismo puerto para comunicarse.

Estos puertos normalmente son:

VGA: La primera y más antigua de las conexiones y que sólo te proporciona una resolución de 640 x 480 píxeles.

Está claramente anticuada, y es completamente analógica.

DVI: Conexión que permite resoluciones de 1920 x 1080 píxeles (Full HD), y muy utilizada en paneles TFT, aunque superior a la anterior ya ha quedado obsoleta debido a las grandes resoluciones de los monitores. 

HDMI: El nuevo estándar de conexiones de alta resolución presente en todo tipo de gadgets tecnológicos como cámaras y TV.

Displayport: La competencia del HDMI, que te permite conectar varios monitores juntos, a la tarjeta gráfica.

USB-C: El más reciente y que al igual que el Displayport permite conectar varios monitores estando sólo el primero de ellos conectado al PC, y que además incluye la alimentación del monitor, por lo que te ahorras un cable en el que tropezar.

aoc monitor gaming
Puertos de conexión

Entonces,¿Cuál es la mejor opción?

Evidentemente la conexión VGA y DVI son anticuadas y no pueden proporcionarte lo que necesitas.

Si tu monitor cuenta con HDMI, tanto normal como en su versión mini, tienes más que suficiente. 

El Displayport, te ofrece algo más de velocidad que el HDMI.

Pero si puedes dar el salto a USB-C, tendrás lo mismo con un cable menos y la posibilidad de conectar varios monitores. 

A parte del cable principal también es importante que tu monitor cuente con al menos un par más de conexiones como pueden ser un jack para auriculares o USB «normales» para ampliar memoria y conectar periféricos.

9 » Otras características

Todavía faltan algunos pequeños, pero importantes detalles para la decisión final de compra. 

Si tienes poco espacio en el escritorio de tu casa, debes asegurarte de que el monitor que elijas tenga un soporte para colgarlo de la pared

soporte vesa monitor gaming
Soporte de pared para monitor

La mayoría de los monitores para juegos están equipados con esta opción de anclaje, pero mejor asegúrate. 

Además, es importante que el monitor tenga sus propias regulaciones.

Un pie extensible para graduar su altura, te ahorrará la montaña de libros inestables debajo para ganar esos centímetros que necesitas.

El monitor debe girar a la derecha y a la izquierda, pero también hacia arriba y hacia abajo.

No son regulaciones imprescindibles, pero sí recomendables para una buena experiencia de usuario.

Como ves la elección de un monitor gaming no es fácil, pero tampoco complicada, sólo hay que prestar atención a las características técnicas y no dejarte llevar por ese marketing rebuscado que sólo consigue confundirte.


Con esta guía seguro que no te equivocas en la compra de tu nuevo monitor gaming.

Un saludo.

Game Over.

Jordi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *