Algunas personas pueden asociar los videojuegos con actitudes como la holgazanería.

Después están los que piensan que esto del gaming es para desempleados, estudiantes o niños de 12 años.

No te enfades, es así.

La mayoría de nosotros somos conscientes de que jugar no es sólo un pasatiempo o un entretenimiento. 

Prueba de ello está en que la edad media de los jugadores, en muchos países supera los 25 años.

gamer qué es

Hay juegos para todos, y cualquiera puede jugar a las carreras, a los shooters, a la lucha, o a los juegos de estrategia. 

Y es que además, no hace falta ser miembro de una comunidad de jugadores, ni demostrar tus habilidades en todos los sentidos, para considerarte un jugador aficionado. 

Incluso puedes convertir tu afición en una fuente de ingresos, y ganar dinero con la retransmisión de tus partidas. 

Pero para llegar a ser un profesional, hay que esforzarse mucho.

Hoy te voy a hablar de cómo llegar a ser un jugador profesional, qué se necesita y cómo entrar en el lo que se denomina, ciberdeporte.

Estos son los pasos que te van a permitir encaminarte, hacia la profesionalización de tu gran pasión, el gaming:

  • 1. La motivación
  • 2. Un presupuesto
  • 3. Buena técnica
  • 4. Juego adecuado
  • 5. Una comunidad de personas afines
  • 6. Cultura del juego
  • 7. Práctica y formación
  • 8. Concurso
  • 9. Equipo
  • 10. Descanso y equilibrio

Cómo convertirse en un ciberatleta

Antes de nada, sabrías decirme, ¿A quién se considera gamer?

Mira.

La definición corta sería: toda persona que juega mucho y a menudo a los videojuegos puede considerarse un gamer.

La de arriba es la versión corta, aquí, te lo cuento en más profundidad.

Se calcula que unos 3.000 millones de personas son aficionados a los videojuegos. 

La mitad de ellos son jugadores de PC, mientras que el resto juega en smartphones, videoconsolas, etc.

Cada año, el número de jugadores aumenta rápidamente, tanto entre los hombres como entre las mujeres. 

chica gamer

Aunque estas últimas son bastante menos numerosas, cada vez será más común verlas delante de las pantallas.

Y eso está bien.

Este crecimiento está relacionado con la disponibilidad de equipos técnicos, y que los propios juegos, son cada vez más coloridos y realistas. 

Sin importar la edad, a los 10, 18, 30 o 50 años encontrarás entretenimiento a tu gusto.

El jugador ocasional juega por diversión. 

La sed de logros y de victorias de un jugador es parte de la diversión. 

Para lograr el ansiado objetivo, los jugadores idean ejercicios, estrategias especiales y técnicas que funcionan en determinadas situaciones. 

En los shooters, por ejemplo, se trata más bien de la velocidad de reacción, mientras que en los simuladores de fútbol se trata de la capacidad de juntar las combinaciones de teclas rápidamente.

Cómo convertirse en un jugador profesional

Todos los que amamos los videojuegos, dedicamos nuestro tiempo libre a ellos.

Pero te has preguntado, ¿Cómo sería ganar dinero con ello? 

esports campeonato

Estos 10 pasos te ayudarán a acercarte a tu sueño y a hacerte un nombre como jugador de primera.

Tómalo como una guía y no como una obligatoriedad.

Son consejos, y no soy tu madre, se responsable.

1. Motivación

«Es cursi», lo sé, pero no puedes prescindir de ella, la motivación es imprescindible al comienzo y durante una nueva afición u objetivo.

Necesitas una buena razón para apostar profesionalmente por esta profesión a largo plazo. 

Si sólo buscas el dinero y fama, es probable que te quemes y pierdas el deseo de seguir una carrera en el gaming. 

Hay que jugar, no sólo mucho, sino muchísimo, y con el tiempo, jugar puede resultar aburrido.

Debes amar de verdad los videojuegos y las competiciones, sentir emoción y satisfacción durante el juego, querer crecer profesionalmente y ganar reconocimiento en la comunidad de gamers. 

2. Presupuesto

Esta es una parte importante del viaje del gamer, porque tendrás que gastar dinero, tanto en un buen hardware, como en videojuegos. 

Así que si quieres ser profesional, prepárate para derrochar, ya que todo lo que necesitas no es precisamente económico. 

Tómatelo como si estuvieras abriendo un negocio.

De la misma forma que en una tienda física tendrías gastos de alquiler, luz, reformas y pagar suministros, para una carrera dentro del gaming, sería lo mismo.

presupuesto gamer
Necesitas un presupuesto

Calcula lo imprescindible para empezar, y qué puedes dejar para más tarde.

Por supuesto, puedes arreglártelas con un equipo sencillo y juegos baratos para empezar. 

Una forma de ahorrar dinero, es comprar equipos de segunda mano

Ir a por una «bestia» que te permitirá sumergirte al máximo en el juego y soportarlo, puede costarte nada menos que 2000 €, y eso sin el monitor.

Sabes que no estoy exagerando.

Empieza a desarrollarte y cuando tu ordenador te lo permita, compra los últimos y más novedosos videojuegos. 

Debes comprarlos después de que los juegos hayan salido a la venta, un buen método con el que podrás conseguir grandes descuentos es utilizar plataformas como Steam, GOG, Epic Games Store e Instant Gaming.

3. Un buen equipo

En primer lugar, decide en qué quieres especializarte

Si eres una persona que ha decidido dedicar su vida a los videojuegos o a los e-Sports, definitivamente necesitas algunas buenas herramientas:

Los profesionales utilizan el mismo equipo tanto en casa como en las competiciones

Esto es necesario para que el juego sea un poco más fácil para ellos mismos, ya que es más fácil tomar decisiones rápidas en un entorno familiar, especialmente durante la competición, cuando los nervios y la presión están a flor de piel.

El ratón y el teclado deben adaptarse a tus manos y responder rápidamente a su tacto. 

Incluso si utilizas un PC portátil, es mejor que compres un teclado y un ratón externos.

Los auriculares son necesarios para comunicarse con los adversarios y los compañeros de equipo en las partidas multijugador. 

Así no se pierde tiempo en teclear. 

Los auriculares deben ser grandes, ajustarse cómodamente a la cabeza, suprimir los ruidos del exterior, tener un buen sonido y un micrófono.

El monitor suele ser muy importante para los gamers.

Su función y calidad es inestimable durante las partidas en salas oscuras o mazmorras, cuando necesitas ver cada detalle.

Aquí te lo cuento todo acerca de ellos:

Para los videojuegos, un ordenador es mejor que un portátil, una consola, una tableta o un smartphone. 

Déjame hacer unos apuntes acerca del propio ordenador.

Hay juegos poco exigentes.

Por ejemplo, Overwatch o Fortnite, no requieren un ordenador potente, pero la mayoría de los videojuegos modernos y populares requieren más esfuerzo y una construcción potente. 

Hay que prestar atención a la tarjeta de vídeo, al procesador y a la memoria RAM.

4. El juego adecuado

Si te gustan los videojuegos, puede que ya hayas encontrado tu juego. 

O quizás has probado uno, luego otro, luego un tercero… Y todavía no sabes cuál prefieres. 

De hecho, este enfoque es la mejor manera de buscar. 

Es mejor probar varios juegos a la vez, para encontrar el que necesitas y dedicarle después todo el tiempo necesario.

Si quieres participar en competiciones de e-Sports, puedes elegir un juego que ya se haya jugado. 

En ese caso, toda la infraestructura y los recursos de apoyo necesarios ya están en marcha. 

dota 2
LoL league of legends

Estos juegos incluyen League of Legends, Dota 2 y Counter-Strike: Global Offensive

Ya sabes que se celebrarán torneos sobre ellos, y los premios son de lo más lucrativos.

Pero existe una desventaja: hay más competidores, lo que significa que es más difícil para un recién llegado, abrirse paso hasta la cima.

Entonces recuerda que, tal vez, vale la pena explorar nuevos videojuegos. 

Los gamers pueden contribuir a su desarrollo y obtener la ventaja de la flexibilidad y la capacidad de utilizar diferentes estilos de juego desde el principio. 

Pero también hay desventajas: existe la posibilidad de que el juego nunca se convierta en una disciplina deportiva cibernética conocida, entonces tendrás que buscar otra cosa.

Puedes seguir eligiendo juegos en función de tus habilidades y reflejos, que posteriormente puedes desarrollar. 

Veamos los principales géneros:

Plataformas:

Requieren la destreza de superar obstáculos y la capacidad de esquivar enemigos (los clásicos Super Mario, Super Meat Boy, Ratchet & Clank), o perfeccionar los movimientos de los dedos, que se desarrollan a través de Dance Dance Revolution o StepMania.

ratchet & clank
Ratchet & Clank
super mario bros
Mario Bros

Juegos deportivos:

Es necesario estar familiarizado con las reglas de varios deportes

Todos los años se lanzan juegos de este género, puedes elegir tu deporte y jugador favorito entre la variedad.

Los representantes más populares son Madden y FIFA.

fifa
FIFA

De lucha:

Se trata de una simulación de combate cuerpo a cuerpo

Para desarrollar los reflejos y la memoria muscular, un gran traje para Super Smash Bros. Ultimate, Guilty Gear.

Aunque mis preferidos son Mortal Kombat y el legendario Street Fighter.

street fighter V
Street Fighter

Sandbox:

Este género implica el control de elementos, la creación de condiciones de vida y la formación de mapas. 

Principalmente en estos juegos se desarrolla la imaginación y la fantasía.

Minecraft es uno de los juegos más populares del género.

También puedes probar Spore.

minecraft
Minecraft

Acción-aventura:

Se trata de una mezcla de juegos entre la aventura, la acción y los puzzles

Desarrolla tu capacidad de reacción así como tus habilidades mentales, gracias a los acertijos y rompecabezas que se encuentran a menudo en el juego.

Prince of Persia, Assassin’s Creed, The Legend of Zelda, Saints Row y Grand Theft Auto, son los más destacados del género.

zelda
Zelda

Terror:

Al igual que las películas de terror, los juegos de este género estimulan el cerebro y reducen el estrés.

Además, puedes aumentar tus reflejos y tu velocidad de reacción.

Te aconsejo que pruebes Silent Hill, Amnesia o Resident Evil.

resident evil 6
Resident Evil

RPGS:

Juegos de rol en los que puedes sentirte como un auténtico héroe del mundo de la fantasía. 

Representantes del género: Dragon Age, Mass Effect, Final Fantasy, BioShock y Dark Souls.

dark souls
Dark Souls

Shooters en primera persona, o FPS:

Desarrollar reflejos y tácticas rápidas. Entre ellos, Call of Duty y Battlefield.

call of duty
Call of Duty

Juegos de arena multijugador, o MOBA:

Enseñan a desarrollar una estrategia global.

Prueba Defense of the Ancients y League of Legends.

LoL league of legends
League of Legends

Juegos de estrategia en tiempo real, o RTS:

Son choques de civilizaciones, construcción de ciudades y entrenamiento de ejércitos, planificación del gasto militar. 

Enseña a tomar decisiones rápidas, a tener una estrategia cuidadosa y a planificar la táctica.

StarCraft y Total War son buenos lugares para empezar.

total war warhammer
Warhammer

Juegos de rol multijugador, o MMORPG:

Prueba con World of Warcraft, Star Wars: The Old Republic o Guild Wars 2 para empezar.

world of warcraft
Warcraft

Simulaciones económicas:

Perfecciona tu pensamiento estratégico y tus habilidades matemáticas

Entre ellos se encuentran juegos como Forge of Empires, RollerCoaster Tycoon, Anno 2205, Rise of Industry.

rollercoaster tycoon
RollerCoaster Tycoon

Simuladores de aviones y coches:

Desarrollan el pensamiento espacial y la capacidad de tomar decisiones rápidas

Estos juegos incluyen DiRT Rally, Driveclub, Assetto Corsa, X-Plane 11, Aerofly FS 2020, Ace Combat 7.

dirt rally
Dirt Rally

Más allá de eso, el juego puede desarrollar la pulcritud y el gusto artístico.

Antes de comprar el juego, mira el vídeo de juego en YouTube.

Así verás cómo se juega y sabrás si es adecuado para ti.

5. Comunidad de personas afines

Así que ya has elegido un videojuego, has empezado a mejorar en él y a potenciar tus habilidades.

¿Ya has conocido a otros aficionados? 

Si no es así, es hora de sumergirte en una comunidad con otros compañeros de juego.

Comunicando, mantienes el juego interesante.

La comunidad te ayuda a sumergirte en la atmósfera, la cultura y los detalles del juego.

Encuentras personas afines en diferentes foros, grupos en redes sociales y otras plataformas.

Los jugadores profesionales se conocen en su mayoría, así que también deberías unirte a la comunidad. 

comunidad gaming
Únete a la comunidad

No sólo hay que hacerse un nombre jugando, sino también conociendo a otros jugadores.

Comunicándote con los profesionales aprenderás cómo construir tu futuro camino y si la vida de jugador es lo que estás buscando.

La comunidad también discute varios detalles sobre el juego.

Estas conversaciones son una gran manera de aprender consejos, trucos y formas de evitar cometer errores.

En la vida real, los aficionados a los juegos también se reúnen.

Entérate de las reuniones a través de las noticias de la comunidad, y asiste a ellas para mantener el contacto con tus futuros seguidores.

6. Cultura del juego

La cultura del gaming es una subcultura aparte.

Y como cualquier comunidad, la cultura del juego tiene su propia atmósfera, jerga y reglas.

Y no todos los recién llegados se sentirán cómodos con estos tres aspectos.

Al ser principiante puedes encontrar prejuicios y negatividad hacia ti.

Si se trata de las habituales bromas o chistes de esos denominados «verdaderos» gamers, las puedes ignorar. 

haters gaming
¿Estás preparado para aguantar a los Haters?

El acoso y la promoción sistemática de conflictos, deberían ser motivo de contacto con los administradores u otros usuarios con derechos avanzados.

Pero tranquilo, que a menudo hay otros jugadores bastante experimentados, que se ponen del lado del recién llegado.

Además, muchos juegos tienen una función de bloqueo o de ignorar, para que el otro jugador no pueda ponerse en contacto contigo.

Trata de mantener tu mismo, un ambiente amistoso, cordial y educado.

Debes dar las gracias por el juego después de terminarlo, y no insultes a los jugadores más débiles durante el juego.

Piensa que todos hemos sido novatos en algún momento de nuestra vida, ya sea jugando o aprendiendo a conducir.

Los fans de ciertos videojuegos son personas completamente dedicadas a su afición.

Ya tienen una opinión sobre el juego.

Por eso, cuando chocan varias opiniones, pueden hablar y discutir sobre su pasión durante horas.

Esta pasión puede provocar a veces dificultades a los recién llegados.

discusión

Suele ser difícil que te ganes el afecto y el respeto de los aficionados a ese juego. 

En consecuencia, será más difícil conocer los consejos y trucos.

Para combatir esta actitud, sólo tienes que jugar, ganar y conquistar a tus amigos poco a poco.

Y, por supuesto, adoptar la jerga.

Esta no sólo se da en el entorno general de los jugadores, sino que a menudo cada juego o género tiene su propia jerga.

Supongo que ya las conoces, pero si aún estás muy verde déjame presentarte un par o tres de las palabras de las más comunes:

  • noob – Principiante.
  • afk – Abreviatura de «away from keyboard», lejos del teclado, usada para indicar que un adversario está ausente, aunque su avatar se vea en la pantalla.
  • gg (good game) – Frase o deseo que se traduce como «buen juego» y que se pronuncia después de un partido o, en raras ocasiones, al comienzo del mismo.
  • imb (imba) – Desequilibrio. Personaje, objeto, habilidad o lo que sea, que resulta o demasiado poderosa o demasiado débil.

Lo ideal es que aprendas la jerga junto con otros jugadores, cuando se chatees en los foros o mientras juegas.

Pero si tienes curiosidad, echa un vistazo aquí.

7. Práctica y formación

¿Quieres ganar?

Pues practica.

Elige a los jugadores que son más fuertes que tú.

Puedes utilizar plataformas como ESEA para encontrar a tus oponentes.

Observar a los mejores jugadores te ayudará a aprender la estrategia general del juego y la estrategia de cada nivel individual, así como los principios de comportamiento.

Domina la mecánica del juego, desarrolla las habilidades de juego necesarias y sube de nivel. 

gamer
Practica y practica

Y no esperes que las habilidades aparezcan con un chasquido de dedos.

Es un proceso largo, así que prepárate para pasar muchas horas frente al ordenador.

Los profesionales pasan hasta 20 horas al día jugando.

Así que decide ya mismo cómo combinar el gaming con el trabajo o los estudios.

Mira las grabaciones de tus propias partidas.

La repetición ayuda a identificar los errores, los puntos fuertes y débiles y tu estilo de juego

Una de las principales habilidades de un jugador es la velocidad de reacción.

Mientras que una persona media reacciona en unos 250 milisegundos, los ciberatletas pueden reducir esa cifra a casi la mitad.

8. Concursos

Compite en torneos individuales tan a menudo como sea posible.

Si pierdes, si es posible, interroga a tus oponentes sobre sus tácticas y las razones de sus acciones, o analiza tú mismo la partida.

Admite honestamente tus errores y tu derrota.

Adquiere la mayor experiencia posible de las partidas anteriores.

final de LOL en 2019
Final de LoL

Cuanto más compites, más posibilidades tendrás de llegar a la cima y escalar en la clasificación.

Cuanto más visible seas, más rápido te harás un nombre.

Pero convertirse en un buen jugador no lo es todo.

Lo mejor es establecer contactos y obtener el apoyo de tus colegas más experimentados.

Después ya te harán un lugar para ti en sus filas de aficionados.

Esto será la entrada para dirigirte a las comunidades más elevadas.

Los mejores jugadores también tienen acceso a grupos de usuarios cerrados, en los que pueden jugar partidas exclusivas, participar en importantes competiciones y hablar con la élite del mundo de los jugadores.

9. Equipo

En el párrafo anterior ya he tocado el tema del equipo.

Es realmente importante.

Una vez que te hayas forjado una reputación como jugador serio, busca un equipo.

Puedes empezar tu búsqueda en la plataforma web dedicada Teamfind, en Discord o en los grupos de Steam.

En algunos casos, el equipo encontrará sus propios jugadores.

equipo jugadores gaming
Únete a un equipo

Es mejor que sean más experimentados y más fuertes, para que puedan aprender no sólo durante el juego con sus rivales, sino también aprender de la experiencia de otros compañeros.

Un grupo de jugadores afines es especialmente importante para los juegos de equipo.

Por ejemplo, para CS:GO o Dota 2. 

Encuentra tu papel en el equipo y en el juego, entrena con los demás, ayudaos mutuamente y ganad.

Así es como puedes llevar tu juego al siguiente nivel.

10. Descanso y equilibrio.

Entrenar y jugar rondas durante horas y horas es una parte necesaria de ser un jugador.

Pero hay que saber mantener el equilibrio entre el juego y la relajación.

meditar y descansar
Relajación

Los profesionales llevan un estilo de vida saludable, haciendo ejercicio al menos 3 veces por semana, comiendo bien y manteniendo una vida social activa. 

La exposición al monitor las 24 horas del día no sólo es perjudicial para la salud, sino que también puede conducir al agotamiento profesional y emocional.

Conclusiones

El ciberdeporte es una competición de juegos de ordenador y un deporte oficial.

Los partidos pueden ser individuales, en los que cada usuario juega por sí mismo, o por equipos.

Se juegan principalmente en los shooters y en las estrategias para que los jugadores puedan demostrar sus habilidades tácticas, su rapidez de reacción y su trabajo en equipo.

Los torneos son observados por inversores y anunciantes, lo que beneficia a la industria del gaming. 

e-sports
Final e-Sports

El dinero obtenido en las competiciones no sólo va a parar a la bolsa de premios para recompensar a los ganadores, sino que también se convierte en la base para crear nuevos videojuegos.

Pero centrémonos un momento en la bolsa de premios. 

Los ganadores pueden recibir desde un par de decenas, hasta varios cientos de miles de dólares. 

Y no hace mucho, en una competición de Dota 2, los equipos ganadores de las distintas disciplinas recibieron un total de 3.000.000 de dólares.

Aunque las ganancias se compartían, cada equipo seguía recibiendo un buen ingreso.

Entonces, ¿Cómo se llega a ser ciberdeportista y ganar tanto dinero por ello? 

Para empezar, los ciberatletas no se forman en universidades, secciones o escuelas online.

Sólo después de que demuestres tu valía en competiciones y torneos en línea, después de que hayas ganado mucho y te hayas hecho un nombre, podrás conseguir el preciado billete para los e-Sports.

En la mayoría de los casos, uno o un par de competidores son invitados a formar parte de equipos profesionales.

Pero antes de eso, es una buena idea ponerse en contacto con los actuales jugadores de e-Sports.

También hay una segunda forma de entrar en un equipo.

Son partidos especiales para los aspirantes a jugadores de e-Sports.

Para participar en estas competiciones hay que pagar una cuota.

El importe varía en función del juego.

Hay otras especialidades que están ligadas al mundo gaming y que a lo mejor te pueden interesar si ves que el nivel de exigencia es muy elevado para ti.

  • Gerentes
  • Programadores
  • Comentaristas
  • Merchandising
  • Periodista especializado
  • Editor

Los trabajadores más demandados son los directivos.

marketing gestión
Organización de eventos

Y la atención no se centrará únicamente en, por ejemplo, el marketing o la gestión, sino específicamente en las actividades de preparación, organización y realización de competiciones de ciberdeporte.

No será posible conseguirlo todo a la vez.

Para llegar a la cima se necesita talento, paciencia, habilidades y suerte.

E incluso todo eso no garantiza una rápida progresión.

La industria del juego está creciendo, y con ella aumenta la competencia entre los jugadores. 

Y con cada año que pasa, el juego va ganando adeptos.

El número de nuevos jugadores está creciendo, porque no importa el género ni la edad.

Un niño o una niña puede convertirse en jugador a los 12 o a los 51 años.

Mientras tanto, los «luchadores» experimentados no se rinden tan fácilmente y defienden su lugar en el universo gamer.

jugador gamer victoria

Por eso es difícil llegar a la cima.

Si no te asusta la competencia, los costes financieros y la falta de tiempo, ve a por tu sueño y conviértete en un jugador profesional.


Suerte.

Un saludo.

Game Over

Jordi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *